• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Israel Katz: “Arde Gaza”: ¿600.000 palestinos morirán calcinados? | Internacional
Noticias

Israel Katz: “Arde Gaza”: ¿600.000 palestinos morirán calcinados? | Internacional

Última actualización: septiembre 17, 2025 5:41 am
JABALÍ RADIO
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

“Arde Gaza”, celebra Israel Katz, ministro de Defensa israelí, al lanzarse la operación que su Gobierno ha diseñado para la toma de Ciudad de Gaza. “Seiscientos mil palestinos morirán calcinados”, habría que aclarar, porque según sus propias estimaciones, este es el número de personas que permanece en la ciudad tras el ultimátum de evacuación dado hace una semana.

Los gazatíes no tienen adónde ir, lo han repetido una y otra vez tras haberse desplazado sin fin por la exigua Franja durante estos últimos 22 meses. No hay un hueco en lo poco que queda sin ocupar, apenas el 10% del territorio. Es más, no hay un solo hueco a salvo. Ni fuerzas para llegar a él si lo hubiera: la hambruna no solo se mide por el goteo de muertes diarias. Gaza está totalmente devastada, hasta cabría decir que Gaza ya no existe, que se ha consumido en la hoguera de Katz.

La toma de Ciudad de Gaza se produce en una fecha señalada, llena de significado para Netanyahu y los suyos, tan aficionados a hacer de la historia mitología y a convertir las leyendas en leyes. El proyecto de aniquilación del pueblo palestino no es nuevo. Se cumplen estos días 43 años de las masacres de Sabra y Chatila, los campamentos de refugiados en los suburbios de Beirut que el ejército de Israel iluminó con bengalas para que las milicias falangistas libanesas masacraran a la población civil palestina, que había quedado indefensa tras la marcha de los fedayines de la OLP. Entonces, como ahora, Estados Unidos hablaba de paz y alto el fuego.

Este lunes, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se reunió con Netanyahu en Jerusalén y le trasladó el beneplácito de Trump para la campaña final contra Gaza. A continuación, Rubio advirtió a Hamás de que queda poco tiempo para acordar un alto el fuego. Sin duda es una broma macabra: la última vez, la semana pasada, que los líderes de Hamás se reunieron para discutir una propuesta de tregua patrocinada por Estados Unidos, Israel bombardeó el edificio en que se hallaban, en Doha. Después, se han ido bombardeando las pocas torres de viviendas que quedaban en pie en Gaza.

La entrada este martes de las tropas israelíes en Ciudad de Gaza es además un escupitajo en la cara a los 57 jefes de Estado y altos representantes de los países de la Organización para la Cooperación Islámica, al día siguiente de que, mal que bien, se reunieran en Doha y emitieran un duro comunicado de condena a Israel. Es cierto que no contiene medidas punitivas concretas, pero supone un punto de inflexión, al menos retórico, firmado como está por aliados incondicionales de Estados Unidos (los propios Qatar o Arabia Saudí) y por buenos socios de Israel (Emiratos Árabes Unidos, Marruecos o Egipto).

Todo ello coincide con un esperado informe de las Naciones Unidas. Este otro organismo internacional ha establecido (ha tardado) con criterios jurídicos lo que viene siendo un clamor ético, civil y popular: que el Estado de Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Bien, ya lo ha dicho. ¿Y ahora qué? ¿La Riviera de Trump?

Luz Gómez es catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. Su último libro es Palestina: heredar el futuro (Catarata, 2024).

You Might Also Like

Iglesia Presbiteriana de EEUU restituye tierras a una tribu nativa en California

Comisión de Ética de los bautistas del sur advierte sobre uso de inteligencia artificial para escribir sermones

Max Lucado comparte “visión” de Dios que cambió su perspectiva tras un devastador diagnóstico

Aumenta asistencia a la iglesia tras el asesinato de Charlie Kirk, especialmente entre los jóvenes

Voddie Baucham, pastor y teólogo, muere a los 56 años tras un “incidente médico de emergencia”

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Bruselas se plantea restringir aún más los visados turísticos para rusos como castigo por la guerra de Ucrania | Internacional
Artículo siguiente Sospechoso de vandalismo en iglesia dejó una nota maldiciendo a Jesús

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cinco conmovedoras reacciones cristianas a la muerte y el legado de Voddie Baucham
Noticias septiembre 27, 2025
Asesinan a pastor bautista en Maryland, el sospechoso es un amigo de la familia desde hace 30 años
Noticias septiembre 23, 2025
ERLC rompe lazos con la Evangelical Immigration Table y nombra un nuevo presidente interino
Noticias septiembre 23, 2025
Asambleas de Dios busca detener declaración de su director ejecutivo Doug Clay en demanda por abuso en Chi Alpha
Noticias septiembre 22, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Iglesia Presbiteriana de EEUU restituye tierras a una tribu nativa en California

JABALÍ RADIO octubre 2, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?