El primer ministro británico, Keir Starmer, ha destituido este jueves a su embajador en Estados Unidos, Peter Mandelson, después de que en los últimos días se divulgaran varios documentos que lo vinculan estrechamente con el pederasta Jeffrey Epstein. Entre ellos, una carta en la que el embajador se refería al millonario como su “mejor amigo” y varias fotos del diplomático con el magnate.
Según había revelado la prensa británica, Mandelson envió mensajes de apoyo a Epstein mientras este ya afrontaba cargos judiciales en su país, donde murió en la cárcel en 2019 mientras esperaba el juicio por tráfico y abuso sexual de menores.
En unas recientes declaraciones a los medios, el exembajador afirmó haber confiado en unas palabras del magnate que después “resultaron ser terriblemente falsas”. “Sus abogados afirmaron que se trataba de una extorsión, una conspiración criminal. Confié mucho en su palabra, algo que lamento hasta el día de hoy”, explicó.
Varios diputados conservadores y laboristas habían pedido la destitución de Mandelson desde que se conocieron sus vínculos con Epstein. En declaraciones recientes a los medios estadounidenses, el diplomático admitió haber continuado su relación con Epstein “más tiempo del que debía”.
El miércoles, Starmer afirmó en el Parlamento británico que Mandelson ya ha “expresado repetidamente su profundo arrepentimiento” por su relación con Epstein. La líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, tildó, en cambio, de insostenible la posición del diplomático: “Debe ser despedido ya”, escribió en su cuenta de la red social X.
Mandelson fue una figura clave dentro del Partido Laborista. Ayudó a Tony Blair a ganar las elecciones generales de 1997 y después ocupó las carteras de Empresa y la de Irlanda del Norte.