• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Trump cambia el nombre del Pentágono por el de Departamento de Guerra | Internacional
Noticias

Trump cambia el nombre del Pentágono por el de Departamento de Guerra | Internacional

Última actualización: septiembre 5, 2025 11:47 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Eran los albores de la Guerra Fría y reverberaba aún el estallido de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki. En 1949, el presidente Harry Truman cambió el nombre a la institución a cargo de las Fuerzas Armadas estadounidenses: el hasta entonces Departamento de Guerra pasaría a llamarse Departamento de Defensa. El cambio trataba de transmitir el mensaje de que Estados Unidos no era una potencia agresiva, en un mundo en convulsión. Este viernes, el presidente Donald Trump ha autorizado recuperar el apelativo antiguo. El Pentágono podrá volver a denominarse Departamento de Guerra.

El Departamento se ha puesto en marcha de inmediato para aplicar el cambio. Apenas el presidente firmaba la orden ejecutiva que recupera el nombre antiguo, la nueva denominación aparecía en la página de internet del Pentágono. En la sede militar en Arlington (Virginia), grupos de trabajadores procedían a cambiar los letreros en las paredes.

Con la orden ejecutiva que permite el cambio de nombre, Trump aspira a consolidar la imagen más agresiva y poderosa de las Fuerzas Armadas estadounidenses que trata de transmitir al resto del mundo. La que quiere enviar con gestos como el ataque del pasado miércoles en aguas internacionales contra una lancha venezolana, supuestamente cargada de droga, en el que murieron las 11 personas a bordo, en un paso de más que dudosa legalidad según los expertos. O con el ataque en junio pasado contra las instalaciones del programa nuclear en Irán, que Trump se vanagloria de haber destruido por completo pese a que diferentes evaluaciones solo apuntan a que los objetivos sufrieron daños importantes.

“Creo que es un nombre más apropiado, especialmente dada la situación en el mundo. Nosotros tenemos el Ejército más poderoso del mundo”, ha subrayado Trump en el momento de firmar la orden. Por su parte, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, que acompañaba al presidente en la ceremonia, aseguró que no se trata de un mero cambio estético: “se trata de recuperar el espíritu guerrero”.

El jefe del Estado Mayor, el general Dan Caine, aportó que, con el nombre enmendado, “el Departamento de Guerra va a combatir de manera decisiva, no en conflictos eternos”.

Un documento distribuido previamente a la prensa estadounidense y que acompaña a la orden indica que “restablecer el nombre ‘Departamento de Guerra’ centrará el foco de este departamento en nuestros intereses nacionales y señalará a nuestros adversarios la disposición de Estados Unidos a combatir para proteger sus intereses”.

Todos los organismos del Gobierno tendrán que acatar y poner en marcha la modificación y referirse al Departamento de Guerra en sus comunicaciones internas y externas, según las instrucciones que recogerá la orden ejecutiva.

El texto, sin embargo, subraya que no se trata de un cambio absoluto. Una sustitución en toda la regla requeriría —como ocurrió en 1949— la aprobación del Congreso. Para esquivar ese requisito y poder poner en marcha la medida de inmediato, la denominación Departamento de Guerra será “secundaria”. Esto es, al menos de momento no reemplazará el nombre Departamento de Defensa, que seguirá en vigor. Pero el Pentágono podrá utilizarlo en sus membretes, carteles, documentos oficiales y títulos de su jerarquía. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, podrá presentarse como secretario de Guerra en comunicaciones, visitas y cumbres oficiales si, como parece, así lo desea.

La orden ejecutiva sí prevé, según esos documentos adelantados, que el Pentágono plantee al Congreso la necesidad de aprobar legislación que haga el cambio de nombre absoluto y definitivo. Los legisladores republicanos ya se han apresurado a poner esos deseos en práctica. Dos senadores, Rick Scott, de Florida, y Mike Lee, de Utah, han presentado este mismo viernes el borrador de un proyecto de ley para introducir el cambio y hacerlo permanente.

Trump había insinuado sus planes de recuperar la antigua denominación desde hace semanas. En una intervención en el Despacho Oval, había declarado a los periodistas: “Ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda. Entonces se llamaba Departamento de Guerra y para mí eso es lo que es de verdad. Defensa es una parte, pero tengo la sensación de que lo vamos a cambiar”. Y agregaba: “Defensa es demasiado defensivo… queremos ser defensivos, pero también queremos ser ofensivos. Esto parece mucho más apropiado”.

En una visita a una base militar en Georgia este jueves, Pete Hegseth insinuaba que el cambio de nombre estaba a punto de ocurrir, al bromear con los cadetes con la idea de que quizá el nombre de su cargo “sea diferente” a partir del viernes.

Hegseth es uno de los impulsores de los intentos de lograr una imagen más agresiva de su Departamento. Desde su incorporación al Pentágono, el antiguo presentador de la cadena Fox News, al que le gusta referirse a los militares como “guerreros”, ha eliminado todo indicio de las políticas de diversidad e inclusión que había abrazado Defensa en los últimos tiempos. Ha querido prohibir que los homosexuales y transexuales puedan formar parte de las Fuerzas Armadas.

También ha cesado a numerosos cargos, incluido el hasta entonces jefe del Estado Mayor, C.Q Brown, al opinar que habían sido nombrados no por méritos propios sino como parte de una política de promoción de las minorías que —cree— debilita la capacidad letal del ejército. En el pasado, Hegseth ha criticado igualmente que las mujeres puedan ocupar posiciones en primera línea de combate, algo que el Pentágono aprobó en 2015.

Estados Unidos ha tenido un departamento encabezado por un secretario de Guerra desde su independencia. El cambio decidido por Truman llegó después del final de la II Guerra Mundial, cuando decidió separar el Ejército de Tierra de la Fuerza Aérea y unirlo a la Marina, entonces una entidad militar aparte. El Departamento de Guerra pasó a llamarse Establecimiento Militar Nacional durante dos años antes del cambio a Departamento de Defensa.

El último cambio de nombre de un órgano dentro del Pentágono llegó en 2018, precisamente durante el primer mandato de Trump. Entonces, el secretario Jim Mattis decidió sustituir el del Mando del Pacífico por Mando del Indo-Pacífico, para reflejar la importancia de India y el océano Índico en la estrategia de defensa de Estados Unidos en Asia.

La orden ejecutiva suscita un interrogante no menor: sus costes. El presidente que llegó a la Casa Blanca con la promesa de eliminar los gastos superfluos del Gobierno y ahorrar a los contribuyentes centenares de miles de millones de dólares, si no billones, habrá aprobado una medida que requerirá un desembolso importante, dada la presencia de los emblemas del Pentágono en bases militares e instituciones estadounidenses por todo el mundo. La política de sustitución de los nombres de militares confederados en bases estadounidenses durante el mandato de Joe Biden costó más de 60 millones de dólares (51 millones de euros), según los datos oficiales.

Es un gasto que, previsiblemente, se ha doblado: tras su desembarco en el Pentágono, Hegseth ha ordenado devolver los nombres originales a la mayoría de esas bases.

You Might Also Like

Ucrania aplaude el plan europeo de despliegue de tropas pero requiere la implicación de EE UU | Internacional

Las incógnitas sobre la salud de Mohamed VI condicionan la vida política en Marruecos | Internacional

La mano dura de Starmer contra el apoyo al grupo Acción Palestina tensa el debate político en el Reino Unido | Internacional

Trump amenaza a la Unión Europea con más aranceles por la multa a Google | Internacional

Departamento de Guerra, no de Defensa: Trump ordena cambiar de nombre al Pentágono | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump amenaza a la Unión Europea con más aranceles por la multa a Google | Internacional
Artículo siguiente La mano dura de Starmer contra el apoyo al grupo Acción Palestina tensa el debate político en el Reino Unido | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Dos aviones de combate venezolanos sobrevuelan un buque estadounidense en una “demostración de fuerza” | Internacional
Noticias septiembre 5, 2025
Putin responde a Europa que las tropas extranjeras desplegadas en Ucrania “serán objetivos legítimos” | Internacional
Noticias septiembre 5, 2025
El Parlamento tailandés nombra primer ministro al impulsor de la legalización de la marihuana | Internacional
Noticias septiembre 5, 2025
Hamás publica un vídeo con dos de los rehenes de Gaza tras asegurar el ejército de Israel que controla el 40% de la capital | Internacional
Noticias septiembre 5, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Ucrania aplaude el plan europeo de despliegue de tropas pero requiere la implicación de EE UU | Internacional

JABALÍ RADIO septiembre 6, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?