• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El Gobierno alemán da luz verde al nuevo servicio militar, basado inicialmente en voluntarios | Internacional
Noticias

El Gobierno alemán da luz verde al nuevo servicio militar, basado inicialmente en voluntarios | Internacional

Última actualización: agosto 27, 2025 1:10 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno del canciller alemán, Friedrich Merz, ha aprobado este miércoles el proyecto de ley para un nuevo servicio militar en Alemania, basado inicialmente en voluntarios, que entrará previsiblemente en vigor a principios de 2026 y que se enmarca en los planes del gigante europeo para mejorar su capacidad de defensa frente a Rusia. De esta manera, por primera vez en 15 años, todos los jóvenes alemanes de 18 años deberán responder de nuevo a la pregunta de si desean prestar servicio militar. Y quienes lo hagan afirmativamente, y sean seleccionados, prestarán el servicio durante un tiempo mínimo de seis meses.

“Nuestro objetivo es reforzar el personal del ejército alemán según las necesidades actuales. Queremos hacer más atractivo el servicio militar y atraer a más jóvenes. Se trata de un paso importante”, ha dicho Merz en la rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete, que se ha celebrado, por primera vez en tres décadas, en el Ministerio de Defensa para enviar la señal de que “la seguridad ocupa un lugar destacado en la agenda política de este Gobierno”. El líder conservador ha subrayado que, si ve que es “necesario realizar ajustes”, los hará, dejando abierta la puerta a que el servicio militar se convierta finalmente en obligatorio.

Tras perder la Segunda Guerra Mundial, Alemania no contó con unas Fuerzas Armadas hasta 1955, una decisión que abrió un gran debate sobre si era moralmente responsable que Alemania volviera a disponer de un ejército propio tras el régimen nazi de Adolf Hitler. Posteriormente, tras la reunificación alemana en 1990 y el fin de la Guerra Fría, el número de efectivos se fue reduciendo hasta que el Gobierno alemán decidió suspender el servicio militar obligatorio en 2011, y desde entonces las Fuerzas Armadas son profesionales. El ejército nunca ha contado con gran popularidad en Alemania debido a la historia del país. Pero desde que Rusia lanzó la invasión a gran escala de Ucrania, en 2022, el Ministerio de Defensa alemán ha emprendido una gran campaña de marketing para hacer atractivas las Fuerzas Armadas.

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, lleva tiempo trabajando para que el ejército vuelva a ser apto para la guerra mediante una reforma estructural. “Unas Fuerzas Armadas que funcionen es un requisito previo para que el país funcione”, ha declarado el ministro socialdemócrata en la rueda de prensa conjunta con Merz.

Pistorius admitió el gran debate que ha habido en torno a la nueva ley, y remarcó que el texto deja clara la necesidad de aumentar los efectivos “mejor hoy que mañana” pero planificando ese aumento “a largo plazo” y de manera “sostenible”. Para ello, busca cambiar la mentalidad de la sociedad, especialmente entre los jóvenes, y “promover la responsabilidad por este servicio al país”.

“El ejército alemán debe crecer. La situación de seguridad internacional, sobre todo la actitud agresiva de Rusia, lo exige. No solo necesitamos unas tropas bien equipadas, en eso estamos trabajando a toda máquina, llevamos dos años y medio haciéndolo y no vamos a parar. Pero también necesitamos un ejército con una dotación de personal sólida”, insistió el ministro, a la vez que destacaba que solo con un ejército fuerte se podrán prevenir guerras.

Tan pronto como la ley entre en vigor, una vez sea aprobada en el Parlamento alemán, se enviará una carta a todos los hombres y mujeres nacidos a partir de enero de 2008 para que respondan a la pregunta de si estarían dispuestos a hacer el servicio militar de manera voluntaria.

El objetivo es que el ejército alemán haya pasado, hacia el final de la década, de los 180.000 soldados actuales a 260.000; eso, sumado a una reserva que se busca aumentar de los 100.000 efectivos actuales a 200.000, elevaría el número total de militares disponibles en Alemania a 460.000.

Sin embargo, este carácter voluntario solo podrá mantenerse si se consigue reclutar a suficientes soldados y no se agrava la situación en materia de seguridad en Europa. El borrador de la ley recoge expresamente la posibilidad de “introducir la obligación del servicio militar básico incluso fuera de una situación de tensión o defensa, si el Bundestag alemán lo aprueba”. “Si en el transcurso de los próximos uno, dos o tres años vemos que no se alcanzan los objetivos, entonces hemos establecido en la ley un mecanismo que conducirá a un compromiso mayor, que requerirá una nueva decisión del Gabinete y del Parlamento”, reconoció Merz.

Pistorius, no obstante, se mostró “optimista” y confió en lograr los objetivos sin necesidad de dar ese paso. “Las experiencias de Suecia y otros países nos enseñan que puede funcionar. Especialmente si es atractivo en cuanto a remuneración y equipamiento, pero también en cuanto a formación”, dijo el ministro, y recordó que las cifras de alistamiento voluntario, incluso antes de estas mejoras, ya han aumentado en lo que va de año.

El carácter voluntario del nuevo servicio militar ha sido uno de los principales puntos de disputa entre los socios del Gobierno de coalición. Mientras los socialdemócratas defienden la fórmula, muchas voces conservadoras insisten en la necesidad de introducir un mecanismo automático que convierta en obligatoria la mili en caso de no contar con reclutas suficientes, como sucede en el modelo sueco, sin necesidad de volver a pasar por el Parlamento; o que directamente sea una mili obligatoria, como reclama el líder de la Unión Cristianosocial (CSU), Markus Söder.

Diferencia entre hombres y mujeres

Los hombres contactados estarán obligados a rellenar el cuestionario digital, so pena de multa; las mujeres no estarán obligadas. El motivo de esta diferencia de trato es que, en el caso de los hombres, el servicio militar obligatorio quedó suspendido en 2011: no llegó a eliminarse formalmente. Para hacer obligatorio el cuestionario en el caso de las mujeres habría que modificar la Constitución.

El cuestionario incluirá datos personales, como la dirección, el estado civil, otras nacionalidades y la capacitación académica, así como una autoevaluación de la forma física. Los voluntarios seleccionados serán invitados después a un examen médico. A partir de 2028, este examen será obligatorio para todos los hombres de 18 años y se aplicará hasta los 25 años, incluso si no han manifestado interés en el servicio militar. Con este registro militar se podrá obtener una imagen más concreta de “cuántos reclutas están realmente disponibles para el servicio militar”, para el caso de que se restableciera el servicio militar obligatorio.

La duración mínima del servicio será de seis meses (el tiempo que Defensa considera necesario para aprender las habilidades mínimas básicas), pero quien quiera prodrá prorrogarlo y será recompensado económicamente por ello. Asimismo, se podrá elegir dónde se quiere servir: marina, armada, fuerza aérea o unidades especializadas en el ciberespacio.

Según el inspector general de las Fuerzas Armadas de Alemania, Carsten Breuer, Alemania necesita 460.000 soldados, incluyendo a los reservistas, para poder defenderse a sí misma y a los territorios de la OTAN en caso de emergencia. El ejército alemán actual, con 183.100 hombres y mujeres en servicio, está muy lejos de alcanzar esa cifra. Para aumentarla y cumplir con el objetivo de reclutar a unos 20.000 soldados en 2026, la nueva ley busca hacer más atractivo el servicio militar en varios niveles, como el económico o la posibilidad de realizar cursos de formación profesional o sacarse el carné de conducir.

Los reclutas serán clasificados como “soldados temporales”, lo que implicará un salario para los grados inferiores de unos 2.300 euros netos al mes. Además, se les ofrecerá alojamiento gratuito, comida y viajes en tren gratis y asistencia médica gratuita, es decir, que no tendrán que pagar cotizaciones al seguro médico. Y quienes se comprometan más allá del servicio militar básico recibirán una prima económica.

Además de la ley sobre el servicio militar, el Gobierno federal ha anunciado este miércoles su decisión de crear un Consejo de Seguridad Nacional. Este órgano se reunirá en caso de crisis y podrá tomar decisiones rápidas, pero también elaborará estrategias para situaciones de amenaza y abordará la seguridad de forma coordinada.

You Might Also Like

Dinamarca pide disculpas a las miles de mujeres inuit forzadas a usar métodos anticonceptivos en Groenlandia | Internacional

Mueren dos niños en un tiroteo en la iglesia de una escuela católica en Minneapolis | Internacional

Trump convoca a Tony Blair y a su yerno Kushner para discutir el futuro de Gaza | Internacional

El ejército israelí extiende los bombardeos sobre Ciudad de Gaza y asegura que su desalojo es “inevitable” | Internacional

La justicia marroquí mantiene en prisión a Ibtissam Lachgar, la activista que se exhibió con el lema “Alá es lesbiana” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El juez ordena a la policía reforzar la vigilancia a Bolsonaro para evitar una fuga
Artículo siguiente Secuestrados 34 militares en Guaviare tras una operación contra la disidencia de Mordisco

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Emmanuel Macron muestra su apoyo a Bayrou y trata de tranquilizar sobre la solidez de la economía francesa | Internacional
Noticias agosto 27, 2025
El salvadoreño Kilmar Abrego García podrá seguir en Estados Unidos al menos hasta octubre | Inmigración en Estados Unidos
Noticias agosto 27, 2025
Secuestrados 34 militares en Guaviare tras una operación contra la disidencia de Mordisco
Noticias agosto 27, 2025
El juez ordena a la policía reforzar la vigilancia a Bolsonaro para evitar una fuga
Noticias agosto 27, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Dinamarca pide disculpas a las miles de mujeres inuit forzadas a usar métodos anticonceptivos en Groenlandia | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 27, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?