• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El tifón ‘Kajiki’ deja al menos tres muertos y miles de viviendas y cultivos dañados en Vietnam | Internacional
Noticias

El tifón ‘Kajiki’ deja al menos tres muertos y miles de viviendas y cultivos dañados en Vietnam | Internacional

Última actualización: agosto 26, 2025 9:25 am
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Hasta 600 litros por metro cuadradoOlas de casi 10 metros

Vietnam evalúa este martes el alcance de los daños provocados por el tifón Kajiki, que azotó la franja centro-norte del país el lunes por la tarde, con vientos de más de 130 kilómetros por hora y lluvias torrenciales. Las autoridades han elevado a primera hora de la mañana a tres el número de fallecidos y a diez los heridos, según la agencia Reuters, con casi 7.000 viviendas dañadas y 28.800 hectáreas de arroz —el mayor cultivo nacional— anegadas. La agencia estatal de meteorología del país advierte de que las precipitaciones persistentes pueden causar nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra este martes.

El paso de Kajiki ha dejado escenas de destrucción en distintos puntos del país, como se aprecia en las imágenes publicadas por los medios locales. El fuerte viento también tumbó 18.000 árboles y 331 postes eléctricos, lo que provocó apagones generalizados que dejaron a miles de personas sin luz en las provincias de Thanh Hoa, Nghe An y Ha Tinh (ubicadas en la franja costera del golfo de Tokín, en el centro-norte del país), así como en Thai Nguyen y Phu Tho (situadas en el interior septentrional, al norte de Hanói, la capital).

Hasta 600 litros por metro cuadrado

La agencia estatal VNA informa de que en las regiones afectadas se registraron precipitaciones de entre 200 y 300 litros por metro cuadrado. En Ha Tinh, donde de momento se contabiliza un fallecido y cinco heridos, las precipitaciones fueron aún más extremas: cayeron entre 300 y 400 litros por metro cuadrado en solo 24 horas (desde el domingo por la noche) y en algunos puntos alcanzaron incluso los 500 o 600 litros por metro cuadrado, según este medio oficial.

VNA también ha difundido imágenes de calles inundadas en varias ciudades, incluidas algunas zonas de Hanói, donde se han registrado lluvias más intensas en la mañana de este martes. El diario digital Vietnam News asegura que las autoridades ya están trabajando para asistir a los afectados y restablecer la normalidad, y que se están retirando escombros y reparando las líneas eléctricas.

Más de medio millón de personas habían recibido notificaciones de evacuación desde el domingo. El Ejecutivo había informado en la víspera de la movilización de 300.000 militares, con la Marina, la Guardia Costera y la Fuerza Aérea en alerta para ayudar con las evacuaciones y las labores de búsqueda y rescate.

El Centro Nacional de Meteorología vietnamita ha comunicado esta mañana que los remanentes del tifón se han transformado en una depresión tropical al llegar a Laos. No obstante, alerta de que las tormentas seguirán provocando lluvias intensas durante la jornada en las zonas montañosas y de la meseta vietnamitas (regiones del oeste del país, cerca de la frontera con Laos) y en el delta del río Rojo (norte). Asimismo, señala que podrían registrarse lluvias de hasta 150 litros por metro cuadrado en solo seis horas, una cantidad suficiente para provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Olas de casi 10 metros

Kajiki entró al país el lunes por la tarde, por el litoral entre las provincias de Ha Tinh y Nghe An, tras generar olas de hasta 9,5 metros en el golfo de Tonkín. Después siguió avanzando tierra adentro hacia el oeste, hasta que se ha debilitado sobre la vecina Laos en la mañana del martes.

“En mi vida había sentido un viento tan fuerte”, relató a la agencia AFP Nguyen Thi Phuong, de 38 años, vecino de Vinh, la capital provincial de Nghe An. Thi Phuong es una de las personas que ha pasado la noche sin electricidad. Otros residentes evacuados detallaron a la prensa el miedo y la sorpresa ante la magnitud del tifón. “Las tormentas y las inundaciones son frecuentes, pero nunca tan grandes”, describió Nguyen Thi Nhan, de 52 años, que tuvo que ser evacuado en esa misma provincia.

Antes de golpear Vietnam, Kajiki golpeó el domingo la costa sur de la isla china de Hainan. En Sanya, el destino playero más popular del país, todos los negocios y atracciones turísticas se vieron obligados a echar el cierre —con el consecuente impacto económico— y el transporte público se suspendió. Más de 20.000 personas fueron evacuadas en el territorio insular chino, informó la agencia Xinhua.

Kajiki es el quinto tifón que afecta a esta nación del sudeste asiático en lo que va de año. Aunque la temporada de huracanes va de junio a noviembre, el pico de actividad suele registrarse en septiembre.

Diversos expertos apuntan que el calentamiento de los mares provocado por el cambio climático hace que los ciclones en el sudeste asiático se formen más cerca de la costa, se intensifiquen con mayor rapidez y duren más tiempo, lo que aumenta los riesgos en las zonas habitadas. Son muchos los estudios científicos respaldan esta tendencia, que contribuye a que la temporada de tifones en Vietnam sea cada vez más intensa e imprevisible.

El Ministerio de Agricultura vietnamita calcula que, entre enero y julio, más de 100 personas han muerto o desaparecido en el país a causa de desastres naturales, y las pérdidas económicas superan los 21 millones de dólares. El año pasado, el tifón Yagi causó casi 300 decesos y daños valorados en más de 2.800 millones de euros en el norte del país.

You Might Also Like

San Petersburgo despliega miles de cámaras para identificar a los ciudadanos “por razas” | Internacional

Farage se suma a la ultraderecha europea y promete expulsar del Reino Unido a cientos de miles de inmigrantes | Internacional

La familias de los rehenes israelíes exigen en las calles que el Gobierno de Netanyahu firme una tregua en Gaza | Internacional

La sombra de El Mayo Zambada se cierne desde Estados Unidos sobre la clase política mexicana

Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera con Colombia

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Australia acusa a Irán de ataques antisemitas contra la comunidad judía en Sídney y Melbourne | Internacional
Artículo siguiente Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera con Colombia

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Australia acusa a Irán de ataques antisemitas contra la comunidad judía en Sídney y Melbourne | Internacional
Noticias agosto 26, 2025
Trump estrecha el cerco a la Fed con el cese de una gobernadora nombrada por Biden | Internacional
Noticias agosto 26, 2025
En los almacenes de la UNRWA donde se acumula comida para Gaza: “La ayuda que entra en la Franja es una gota en un océano” | Internacional
Noticias agosto 26, 2025
Kilmar Abrego García, emblema de las críticas a la política migratoria de Trump, queda en libertad | Inmigración en Estados Unidos
Noticias agosto 25, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

San Petersburgo despliega miles de cámaras para identificar a los ciudadanos “por razas” | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 26, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?