• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington y toma el control de la policía local | Internacional
Noticias

Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington y toma el control de la policía local | Internacional

Última actualización: agosto 11, 2025 9:30 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR

Donald Trump da un paso extraordinario en su estrategia de militarizar las ciudades bajo control demócrata con el argumento de imponer la ley y el orden. El presidente de Estados Unidos ha ordenado desplegar a la Guardia Nacional en Washington D. C. y poner a la policía local de la capital bajo su mando directo como parte de un plan que él denomina para “liberar” la ciudad de personas sin hogar y de la delincuencia. Además, agentes del FBI, la Oficina Federal de Investigaciones, reforzarán las patrullas de vigilancia nocturna y ayudarán a la policía local a luchar contra la delincuencia callejera, que Trump asegura —contradiciendo los datos oficiales y la impresión de muchos de los residentes— que ha convertido la capital en una ciudad sin ley.

“Vamos a desplegar a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington D. C., y se les va a permitir que hagan su trabajo como es debido”, ha asegurado este lunes el presidente en una rueda de prensa en la Casa Blanca, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el de Interior, Doug Burgum, entre otros. “Nuestra ciudad ha sido tomada por bandas violentas y criminales sedientos de sangre”, sentenciaba. Según ha apuntado, el despliegue inicial será de 800 soldados, una cifra que se podrá aumentar si se considera necesario.

La toma del control de la policía metropolitana tendrá una duración de 30 días, el máximo que permite la ley que regula la autonomía del Distrito de Columbia, según ha confirmado posteriormente la Casa Blanca. El despliegue de agentes de otros cuerpos policiales ya ha comenzado dede el fin de semana en la ciudad, según confirmaba la fiscal general, Pam Bondi, también participante en la rueda de prensa.

Los datos desmienten las afirmaciones de Trump. Los delitos violentos decrecieron un 35% en 2024 con respecto al año previo y se situaron en las cifras más bajas de los últimos 30 años, según un informe del Departamento de Justicia publicado en enero.

El anuncio del presidente resulta irónico si se tiene en cuenta que en su primer día de mandato firmó un indulto para todos los participantes en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una horda de sus simpatizantes irrumpió en la sede del Congreso para tratar de evitar que se confirmase el triunfo electoral de Joe Biden y hacer que Trump permaneciera en la presidencia.

Unos 140 agentes de policía resultaron heridos en aquella jornada y 15 requirieron hospitalización, según los datos de las asociaciones de policía. En un comentario en la red social X, la demócrata Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, ha recordado que aquel día Trump retrasó desplegar a la Guardia Nacional mientras el Capitolio se encontraba bajo asedio. En su opinión, con el anuncio de este lunes el presidente quiere “distraer de su gestión incompetente de los aranceles, salud, educación e inmigración, por nombrar solo algunos de sus fracasos”.

Reporteros alzan la mano pidiendo turno de palabra durante la comparecencia del Presidente estadounidense Donald Trump, este lunes en la Casa Blanca, Washington. Alex Brandon (AP)

“Voy a ir a reunirme con [el presidente de Rusia, Vladímir] Putin… No me gusta estar aquí hablando de lo insegura, y sucia e inmunda que está esta ciudad antes tan bonita, con grafitis en los muros por todas partes”, ha agregado. “También nos vamos a librar de los barrios marginales”. Para subrayar el nivel de supuesta peligrosidad de Washington, ha arremetido contra México y Bogotá: “El nivel de homicidios hoy es más alto que el de D. F. o Bogotá o algunos de los que se consideran peores lugares del mundo”.

El despliegue anunciado para la capital estadounidense es similar al que también ordenó Trump de la Guardia Nacional californiana en las calles de Los Ángeles la pasada primavera, con el argumento de que las protestas en contra de las redadas para detener inmigrantes en situación irregular habían quedado fuera de control y representaban una emergencia nacional.

Precisamente, este lunes un tribunal tiene previsto examinar una demanda interpuesta por el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, contra aquella decisión. Newsom alega que el despliegue vulnera la ley que prohíbe el uso de las Fuerzas Armadas con fines policiales.

En su rueda de prensa, Trump lanzaba una advertencia a otras ciudades bajo control demócrata: pueden ser las siguientes. “Si nos hace falta, haremos lo mismo en Chicago, que es un desastre”, sostenía, “espero que Los Ángeles esté tomando nota”. Ambas metrópolis, y Washington, no solo están gestionadas por el partido en la oposición, sino que también tienen un alto porcentaje de población racializada.

La Guardia Nacional se encuentra bajo el control de los Estados. Pero, aunque la llamada ley de Autogobierno de 1973 le concede un cierto nivel de autonomía, Washington solo tiene estatus de distrito, y su destacamento se encuentra a las órdenes directas del presidente, no de un gobernador.

“Es el Día de la Liberación en Washington, y vamos a recuperar nuestra capital”, ha asegurado Trump. “No quieres que te roben, te violen y te maten” en la capital estadounidense, ha agregado. Pero ahora “cuando caminen por las calles van a estar muy tranquilos. Van a ver a la Guardia Nacional, van a ver mucha policía”.

Donald Trump sostiene un gráfico de delincuencia juvenil, este lunes durante la comparecencia ante los medios en la Casa Blanca, Washington. Jonathan Ernst (REUTERS)

El presidente anticipó antes de la rueda de prensa que iba a tomar esta medida en una serie de mensajes en su red social, Truth.

“¡Washington D. C. será LIBERADA hoy! La delincuencia, el salvajismo, la inmundicia y la escoria DESAPARECERÁN. ¡Voy a HACER QUE NUESTRA CAPITAL SEA GRANDE DE NUEVO!”, escribió a primera hora de la mañana el republicano.

En su texto, Trump, que presume de haber “arreglado” el problema migratorio en la frontera sur, subrayó que la capital es su “próximo objetivo”.

El presidente estadounidense mantiene una complicada relación con Washington D. C., una ciudad bajo control demócrata y que en cada elección ha votado en masa contra él. Durante su primer mandato compró la antigua sede de Correos, que convirtió en un hotel de lujo, para acabar vendiéndolo tras su derrota en las presidenciales de 2020 frente a Joe Biden. Tanto entonces como ahora ha acusado a la capital de ser un lugar sucio, venido a menos y dominado por la delincuencia callejera.

Sus críticas parecen haberse agudizado después de que un exempleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, la entidad que encabezó el multimillonario Elon Musk para recortar el gasto federal, fuera víctima de un intento de atraco. El exempleado es Edward Coristine, de 19 años, que se hizo célebre por su seudónimo en redes sociales, “Big Balls” (Grandes Pelotas). Casi de inmediato, la policía local de Washington detuvo a dos adolescentes, residentes en el Estado vecino de Maryland por el intento de robo. Trump hizo referencia explícita al incidente este lunes: Coristine, subrayó, “quedó ensangrentado… pensó que iba a morir” cuando fue atacado.

En una entrevista el domingo concedida a la cadena de televisión MSNBC, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, expresó su preocupación por el posible despliegue de las tropas de la Guardia Nacional. “No son agentes de policía”, argumentó. “Creo que no sería el uso más eficiente de nuestra Guardia”.

Donald Trump a su llegada este lunes a la Casa Blanca, en Washington, con motivo de la conferencia de prensa. Alex Brandon (AP)

“Involucrar a las fuerzas militares para hacer cumplir la ley es peligroso e injustificado. Las medidas de la Administración Trump para desplegar fuerzas militares en ciudades con poblaciones mayoritariamente racializadas, como Los Ángeles en junio y ahora Washington DC, agravan el riesgo de violencia”, ha indicado la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch en un comunicado.

You Might Also Like

El Departamento de Justicia investiga a la fiscal de Nueva York que procesó a Trump por fraude en sus negocios | Internacional

Marruecos detiene a una activista LGTBIQ+ por mostrar una camiseta con la inscripción “Alá es lesbiana” | Internacional

François Bayrou: El Gobierno de Francia allana el terreno para recortar días festivos y eliminar 3.000 empleos públicos | Internacional

Macron pide una coalición internacional para estabilizar Gaza y condena la estrategia israelí para controlar el enclave | Internacional

Zelenski y líderes europeos hablarán con Trump antes de su reunión con Putin | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior François Bayrou: El Gobierno de Francia allana el terreno para recortar días festivos y eliminar 3.000 empleos públicos | Internacional
Artículo siguiente Marruecos detiene a una activista LGTBIQ+ por mostrar una camiseta con la inscripción “Alá es lesbiana” | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Trump asegura que quiere organizar una reunión entre Putin y Zelenski | Internacional
Noticias agosto 11, 2025
Caso Epstein : Un juez federal rechaza publicar los registros del gran jurado en el juicio a Ghislaine Maxwell | Internacional
Noticias agosto 11, 2025
Suiza se estrella contra el muro arancelario de Trump | Internacional
Noticias agosto 11, 2025
Muere Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, tras el atentado que sufrió en Bogotá
Noticias agosto 11, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El Departamento de Justicia investiga a la fiscal de Nueva York que procesó a Trump por fraude en sus negocios | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 11, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?