• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Von der Leyen: “Imponer aranceles del 30% a la UE provocaría una disrupción” | Internacional
Noticias

Von der Leyen: “Imponer aranceles del 30% a la UE provocaría una disrupción” | Internacional

Última actualización: julio 14, 2025 8:24 am
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Apenas una hora ha tardado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en responder a la carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciándole aranceles del 30% a las importaciones europeas. La respuesta europea es contenida, aunque no por ello deja de advertir de consecuencias duras si se materializa la amenaza lanzada desde Washington: “Imponer aranceles del 30% a las exportaciones de la UE provocaría una disrupción en las cadenas de suministro, a las empresas, a los consumidores y a los pacientes a los dos lados del Atlántico“, ha apuntado Von der Leyen en su primera respuesta, en la que se declara dispuesta a negociar hasta el 1 de agosto.

Von der Leyen sigue pegada al guion que se marcó cuando Trump abrió la guerra comercial: negociar hasta la extenuación mientras se prepara una respuesta por si no hay pacto. Ambas ideas están presentes en su comunicado, pero ha cambiado el énfasis que se les da a estas ideas. “Tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas en caso necesario”, señala la alemana.

A 30% tariff on EU exports would hurt businesses, consumers and patients on both sides of the Atlantic.

We will continue working towards an agreement by August 1.

At the same time, we are ready to safeguard EU interests on the basis of proportionate countermeasures.

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) July 12, 2025

Tras hablar Von der Leyen —que dirige la institución que posee la competencia de Comercio de la UE—, han empezado a salir otros altos cargo de la Unión. Como António Costa, presidente del Consejo Europeo, que ha criticado los aranceles por “crear incertidumbre y golpear al crecimiento económico” para después dar su apoyo a la Comisión “para conseguir un acuerdo justo con Estados Unidos”.

Free and fair trade drives prosperity, creates jobs and strengthens supply chains.

Tariffs are taxes. They fuel inflation, create uncertainty and hinder economic growth. We will continue to build strong trade partnerships worldwide.

The EU remains firm, united and ready to…

— António Costa (@eucopresident) July 12, 2025

Después, como en una cadencia pactada, ha sido el turno de los jefes de Gobierno. Entre ellos el español, Pedro Sánchez, con unas palabras muy parecidas a las de Costa, tanto por el contenido como por el orden: “Los aranceles injustificados destruyen prosperidad. […] Los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo”.

La apertura económica y el comercio crean prosperidad. Los aranceles injustificados la destruyen.

Por eso apoyamos y apoyaremos a la Comisión en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto.

Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque… https://t.co/cLX3kH5gOW

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 12, 2025

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha apostado por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con EE UU y evitar un choque comercial. Tras conocerse los aranceles del 30% a los productos de la Unión Europea, la mandataria ha hecho público un comunicado en el que afirma que “el Gobierno italiano sigue con gran atención el desarrollo de las negociaciones en curso entre la UE y EE UU” y que respalda “plenamente los esfuerzos de la Comisión Europea, que se intensificarán en los próximos días”.

Meloni: “No tendría sentido un choque comercial”

“En el contexto actual no tendría ningún sentido desencadenar un choque comercial entre las dos orillas del Atlántico”, asegura el comunicado. “Ahora es fundamental permanecer concentrados en la negociación, evitando las polarizaciones que complicarían el logro de un acuerdo”, añade.

También el presidente francés, Emmanuel Macron, ha respaldado a la Comisión en la apuesta negociadora “para alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable antes del 1 de agosto”. Pero su mensaje, más largo que otros, da un paso más: “Corresponde más que nunca a la Comisión afirmar la determinación de la Unión de defender con firmeza los intereses europeos. Esto incluye acelerar la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición, incluido el mecanismo anticoerción, si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto”.

Avec la Présidente de la Commission européenne, la France partage une très vive désapprobation face à l’annonce de droits de douane horizontaux de 30 % visant les exportations de l’Union européenne vers les États-Unis à compter du 1er août.

Cette annonce survient après des…

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 12, 2025

La Administración estadounidense había avisado a la Comisión antes de que Trump publicara su carta en la red Truth Social, según señalan fuentes del propio Ejecutivo de la Unión. De hecho, la carta está fechada el viernes 11 de julio, aunque se haya dado a conocer este sábado.

En la respuesta de Von der Leyen destaca la mención a “los pacientes”, un colectivo que raramente ha aparecido en otros comunicados. La referencia es un guiño al sector farmacéutico y a países como Irlanda, que exportan a EE UU una cantidad importante de medicamentos. Sobre ese sector, además, Washington ha abierto una investigación y Trump ha llegado a señalar que baraja imponer aranceles del 200%.

La respuesta de Von der Leyen cuenta incluso con un párrafo que busca desmontar los argumentos que utiliza Trump en su misiva. Él habla de que la UE es un mercado cerrado. La presidenta de la Comisión apunta que “pocas economías en el mundo igualan el nivel de apertura y la adhesión a las prácticas justas del comercio [internacional]” de la Unión. “Consecuentemente, la UE ha priorizado una negociación con EE UU, reflejando nuestra implicación con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva”.

Conforme han ido pasando las semanas, el escenario se iba oscureciendo sobre Bruselas. El lunes, después de la conversación telefónica que Trump y Von der Leyen mantuvieron el día anterior, se confiaba en un acuerdo “en días”, incluso se esperaba que no llegara la carta. Pero conforme iban cayendo las hojas del calendario, la liturgia del mandatario republicano se iba imponiendo y llegó la carta con aranceles del 30% para las importaciones.

Ahora el foco se traslada a la reunión de ministros europeos de Comercio del próximo lunes. En ella tendrá que debatirse tanto el contenido de la carta como las posibles respuestas. Lo primero que hay que decidir es qué pasa con la retorsión que está suspendida desde abril, cuando se aplicó un paquete de aranceles adicionales a productos importados desde Estados Unidos por valor de unos 20.000 millones de euros. Ese paquete se congeló durante tres meses para dar una oportunidad al diálogo y la suspensión caduca este 15 de julio.

Otro aspecto que está pendiente en las contrarréplicas europeas es qué hacer con la respuesta por los falsamente llamados aranceles recíprocos. La Comisión planteó una lista de importaciones estadounidenses a sancionar por unos 91.000 millones. Tras la consulta pública, con alegaciones de Estados y empresas, ese montante se ha reducido, pero estaría ya lista, aunque Bruselas no ha publicado la medida definitiva.

You Might Also Like

Dos mujeres mueren en una iglesia bautista de Kentucky en medio de un tiroteo

“¡Bajad las cabezas!”: el pánico de los palestinos tras recibir disparos en un reparto de comida en Gaza | Internacional

Pastor que enfrentó a un joven armado durante el robo de un auto califica de “milagro” haber sobrevivido

John MacArthur ingresado en el hospital con neumonía, “pronto podría estar en la presencia del Señor”

El hogar de las Hermanas del Buen Socorro ocultó presuntamente todas esas muertes de hijos e hijas ded madres solteras : Irlanda comienza a buscar los restos de casi 800 bebés enterrados en secreto en una fosa común | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior 11 gráficos para descifrar la carrera desatada de la industria armamentística global | Internacional
Artículo siguiente La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Francia anuncia un aumento del gasto en defensa de 6.500 millones de euros en los próximos dos años | Internacional
Noticias julio 14, 2025
Trump anuncia que EE UU enviará baterías antiaéreas Patriot a Ucrania pero que las pagará la UE | Internacional
Noticias julio 14, 2025
La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico | Internacional
Noticias julio 14, 2025
11 gráficos para descifrar la carrera desatada de la industria armamentística global | Internacional
Noticias julio 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Dos mujeres mueren en una iglesia bautista de Kentucky en medio de un tiroteo

JABALÍ RADIO julio 14, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?