• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > “Remigración” y “gran reemplazo”: ideas de la ultraderecha en Europa que recupera Vox | Internacional
Noticias

“Remigración” y “gran reemplazo”: ideas de la ultraderecha en Europa que recupera Vox | Internacional

Última actualización: julio 9, 2025 7:39 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Hay lugares que por sí solos explican una ideología. Un palacete de la época de entreguerras junto a un lago en las afueras de Berlín, por ejemplo. O un castillo medieval en el sur de Francia. La propuesta del partido político español Vox para deportar a millones de inmigrantes no sale de la nada. Sus orígenes más recientes podrían remontarse a estos dos escenarios singulares y pintorescos.

El primer escenario es un hotel de lujo junto a un lago en Potsdam, no lejos de la villa a orillas de otro lago, el Wannsee, donde en enero de 1942 los jerarcas nazis diseñaron la llamada “solución final”, el asesinato de los judíos europeos. En Potsdam, en noviembre de 2023, un grupo de políticos, ideológicos y financieros de extrema derecha debatieron sobre el concepto de la “remigración” y el plan del ensayista austriaco Martin Sellner para expulsar de Alemania a inmigrantes y ciudadanos de origen inmigrante.

El segundo escenario es la residencia del escritor Renaud Camus en Plieux, un pueblecito en la Gascuña, tierra de D’Artagnan. Camus es promotor de la teoría del “gran reemplazo” o “gran sustitución”, según la cual la población autóctona europea y de origen cristiano están siendo sustituida por población africana, árabe y musulmana.

En ambos lugares, Potsdam y Plieux, se forjaron o difundieron estos dos conceptos —el plan de deportaciones y una teoría con tintes conspiratorios— que en los últimos años han dominado el discurso de la derecha más extrema en Europa. Vox los asume ahora en España con su propuesta de expulsiones masivas como antídoto ante una supuesta transformación demográfica provocada por el supuesto laxismo en las políticas migratorias.

Pero el partido de la extrema derecha española abraza este discurso justo cuando partidos europeos de su órbita intentan distanciarse del “gran reemplazo” y la “remigración”. Por sus resonancias radicales y racistas, que remiten a las grandes deportaciones del siglo XX, se han convertido en palabras tóxicas incluso para quienes defienden, si no la forma de expresarla, el fondo de estas ideas.

En el partido Alternativa para Alemania (AfD), que incluyó la “remigración” en el programa que le llevó en las elecciones de febrero a cosechar más de 10 millones de votos y convertirse en la segunda fuerza parlamentaria, hay voces que abogan por renunciar a estos eslóganes. El Reagrupamiento Nacional (RN), que lidera los sondeos en Francia, directamente intenta evitarlos.

25 de noviembre, Villa Adlon, Potsdam: un grupo de personas más o menos destacadas de la extrema derecha aborda los aspectos “éticos, jurídicos y logísticos” de la “remigración” o expulsión de millones de residentes en Alemania. Entre los expulsados, figurarían ciudadanos alemanes que, según los promotores del plan, no están asimilados. Lo explica, en el libro Niemand kann sagen, er hätte nicht gewusst (Nadie podrá decir que no sabía), el periodista Marcus Bensmann, de la publicación Correctiv.

Martin Sellner, ideólogo del movimiento identitario y ponente en la reunión de Potsdam, es el autor del ensayo Remigration. Ein Vorschlag (Remigración. Una propuesta), donde se lee: “La ‘remigración’ no es ninguna expulsión. Se trata más bien de un sistema de incentivos para una salida voluntaria y con criterios claros como la criminalidad, la religiosidad política y la lejanía cultural”. El plan se aplicaría en un plazo de hasta 30 años y afectaría, según su promotor, a hasta seis millones de personas.

La revelación, por parte de Correctiv, de la reunión colocó la “remigración” en el centro del debate público en Alemania y provocó multitudinarias manifestaciones en contra. No mermó, sin embargo, el apoyo electoral a AfD, cuya candidata a la cancillería, Alice Weidel, proclamaba un año después en un congreso en la localidad de Riesa: “¡Si hay que decir re-migración, pues se dice re-migración!”.

Cuando a Weidel se le reprochaba el uso de este término lastrado por sus connotaciones históricas, replicaba señalando al programa del partido. El programa, en efecto, defendía la “remigración”. Pero precisaba que se aplicaría solo a los inmigrantes sin papeles pendientes de expulsión, a los criminales y extremistas extranjeros y a los refugiados de países como Siria, donde la situación política que motivó la demanda de asilo hubiese cambiado.

Según esta definición, la “re-emigración” se afectaría a un número más reducido de personas y en todo caso no a alemanes. Pero Weidel y AfD jugaban con la ambigüedad entre lo que el público entendía al oír el término y la definición más moderada que ofrecían.

El pasado mayo, cuando los servicios de inteligencia calificaron oficialmente AfD de “extremista de derechas”, lo argumentaron señalando que las declaraciones contra los alemanes de origen extranjero “van en contra del orden fundamental democrático”. Algunos, en este partido, han concluido que, o bien aparcan la retórica sobre la “remigración”, o nunca podrán romper el cordón sanitario que les convierte en apestados para el resto de partidos (y, en el peor de los casos para ellos, expone a AfD a la ilegalización por anticonstitucional).

La otra teoría que inspira a Vox, la del “gran reemplazo”, tiene un toque genuinamente francés. Plieux, mayo de 2019: una visita, en su castillo de la Gascuña, a Renaud Camus, autor, en su juventud, de un libro de culto de la literatura homosexual de los años setenta, y ahora ideólogo y oráculo de la derecha identitaria. A Camus se le considera el artífice de la teoría del “gran reemplazo”, aunque la idea es antigua. En los años sesenta, el tory británico Enoch Powell, referente del escritor francés, había alertado en un famoso discurso de que correrían “ríos de sangre” si continuaba la inmigración al Reino Unido de las antiguas colonias.

“El ‘gran reemplazo’ no es una teoría”, declaró Camus a este diario en Plieux. ”Es el nombre para un fenómeno como la Gran Depresión, la Revolución Francesa o la Gran Guerra”. En el libro titulado, precisamente, El gran reemplazo, dedicado a Powell, el escritor definía así el fenómeno: “Oh, es muy simple. Hay un pueblo y casi de golpe, en una generación, en su lugar hay otro o varios otros pueblos”.

Para muchos, en la extrema derecha francesa, estas ideas son demasiado extremistas, incluso para ellos. Marine Le Pen, líder del RN en Francia, hace tiempo que llegó a la conclusión de que, para un partido que aspira a gobernar, conviene evitar la retórica más estridente.

En una entrevista con EL PAÍS el pasado diciembre, Le Pen dijo que los Francia estaba condenada “a una muerte lenta” a menos que los franceses lograsen “detener la inmigración y hacer niños”. Cuando se planteó que todo esto sonaba a las teorías de la sustitución étnica y del “gran reemplazo”, respondió: “De ninguna manera”.

You Might Also Like

Francesca Albanese: Washington sanciona a la relatora de la ONU para los territorios palestinos por su “descarado antisemitismo” | Internacional

Keila Nicole: El descuartizamiento de una adolescente de 13 años en Baja California devuelve el horror al noroeste

Lula amenaza con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro | Internacional

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales | Internacional

La opacidad en la venta de armas europeas, un fenómeno que los países justifican por la seguridad nacional | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Pastor de una mega-iglesia recuerda cómo escapó con su familia de la inundación en Texas
Artículo siguiente ¿Puede ChatGPT interpretar el hablar en lenguas?

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El Gobierno italiano mintió tras dejar escapar a un general libio reclamado por crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional | Internacional
Noticias julio 10, 2025
Una ola de suicidios conmociona una dirección general del Ministerio de Economía de Francia | Internacional
Noticias julio 10, 2025
Trump estudia nuevas sanciones contra Rusia, porque Putin “está matando demasiada gente” | Internacional
Noticias julio 9, 2025
¿Puede ChatGPT interpretar el hablar en lenguas?
Noticias julio 9, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Francesca Albanese: Washington sanciona a la relatora de la ONU para los territorios palestinos por su “descarado antisemitismo” | Internacional

JABALÍ RADIO julio 10, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?