El continente europeo se calienta al doble del ritmo global, según el programa Copernicus, un proyecto impulsado por la Unión Europea para observar la Tierra. Las olas de calor son cada vez más intensas, largas y frecuentes. Pero sus efectos no se reparten por igual. El tipo de trabajo, la edad, el estado de salud o el acceso a una vivienda adecuada marcan la diferencia entre resistir o sucumbir cuando el termómetro se dispara.
Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en 10 idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Balkan Insight, Sinopsis (Rumania), Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca dentro de las acciones multimedia de los Veintisiete.