• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El Polisario reactiva los ataques a Marruecos en la guerra larvada del Sáhara | Internacional
Noticias

El Polisario reactiva los ataques a Marruecos en la guerra larvada del Sáhara | Internacional

Última actualización: julio 3, 2025 7:33 am
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Un ataque del Frente Polisario con al menos cuatro proyectiles ―cohetes de fabricación iraní, según Marruecos―, impactó el viernes pasado en los alrededores de Esmara, 220 kilómetros al este de El Aaiún, ciudad próxima al muro que divide el Sáhara Occidental entre la zona bajo control de Rabat (80% del territorio) y el resto, en manos de los independentistas. El bombardeo representa una escalada de las hostilidades en la guerra larvada de baja intensidad que se libra en la antigua colonia española desde noviembre de 2021, tras la ruptura del alto el fuego apadrinado por Naciones Unidas en 1991.

Esmara, capital espiritual saharaui, ha sufrido anteriores ataques del Polisario. En octubre de 2023 perdió la vida una persona y otras dos resultaron heridas en un lanzamiento de cohetes. Y en noviembre del año pasado en Mahbes, en la misma región, cuando la caída de proyectiles sembró el pánico durante la conmemoración oficial de la Marcha Verde, la masiva movilización de marroquíes que hace 50 años forzó la salida de las tropas españolas del Sáhara en los estertores de la dictadura del general Francisco Franco.

Las autoridades de Rabat han asegurado que el impacto de los proyectiles al mediodía del viernes no causó daños personales ni materiales, y que los atacantes fueron neutralizados mediante el disparo de un misil desde un dron. De acuerdo con la versión oficial difundida por medios marroquíes, los cohetes cayeron cerca de una zona residencial situada a 2,5 kilómetros de Esmara, en las inmediaciones del cuartel de las fuerzas de observación de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), que ha investigado el bombardeo.

El partido Reagrupación Nacional de Independientes, del primer ministro, Aziz Ajanuch, ha condenado oficialmente el ataque. Por su parte, la agencia informativa SPS, controlada por el Polisario, aseguró que el ataque fue dirigido contra “posiciones militares marroquíes” y causó “pérdidas humanas importantes”. Según la misma fuente, la operación armada estuvo dirigida contra el cuartel de la Primera División Blindada de Marruecos, situado en las inmediaciones del aeropuerto de Esmara.

La reactivación de los ataques en el Sáhara se ha producido poco después de que se presentara en el Congreso de Estados Unidos una iniciativa legal para declarar al Polisario como grupo terrorista. La proposición, suscrita por el representante republicano Joe Wilson y el demócrata Jimmy Panetta, acusa al frente independentista de ser una “milicia marxista apoyada por Irán, Hezbolá y Rusia” que desestabiliza al Reino de Marruecos, “aliado de Estados Unidos desde hace 248 años”. Los sultanes alauíes fueron de los primeros gobernantes en reconocer la independencia de las colonias inglesas norteamericanas emancipadas en 1776. De salir adelante, esta legislación puede condicionar las relaciones entre Washington y Argel, que da cobijo en Tinduf (suroeste argelino) al Polisario y a miles de refugiados saharauis en el exilio.

No todas las fuerzas políticas marroquíes comparten la designación del Polisario como grupo terrorista. El Partido de la Justicia y el Desarrollo, (PJD, islamista), que estuvo al frente del Gobierno entre 2011 y 2021, ha calificado de “provocación pueril” el ataque lanzado contra Esmara. El portavoz parlamentario del PJD, Abdalá Buanu, aseguró el domingo que “los separatistas son unos marroquíes extraviados y confundidos”. “Los miembros del Frente son nuestros hermanos y primos, y la mayoría de ellos son marroquíes”, dijo el domingo en un acto regional del partido para excluir su calificación como terroristas.

Para el politólogo Mohamed Chuqair, citado por el semanario panafricano Jeune Afrique, el Gobierno de Rabat está dando muestras de contención ante la estrategia del Polisario frente a los recientes éxitos diplomáticos marroquíes, tras el reconocimiento expreso o implícito de su soberanía sobre el Sáhara manifestados por EE UU (2020), España (2022) Francia (2024) y el Reino Unido (2025). “La Administración estadounidense, implicada en la lucha contra el yihadismo en el Sahel, puede dar el paso [de declararlo como grupo terrorista] si lo percibe como un factor de inestabilidad en una región clave [para la seguridad global]”, puntualiza este analista.

Factor de inestabilidad

En una reciente conversación con EL PAÍS, el representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas, Sidi Omar, precisaba que son un movimiento de liberación nacional reconocido por Naciones Unidas como representante del pueblo saharaui desde 1979, y como tal actúan ante lo que consideran “ocupación de su territorio”. En esa misma condición participa desde 1991 en las negociaciones organizadas por el enviado del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, quien ejerce como mediador entre las partes en conflicto. Omar también recuerda que el Polisario mantiene abiertas oficinas oficiales en países como España y es miembro fundador de la Unión Africana.

En una inusual comparecencia pública, un alto mando del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que declinó ser identificado, afirmó el lunes en un curso sobre yihadismo organizado por la Universidad Juan Carlos I en Aranjuez (Madrid) que, aunque en la cúpula de la filial del Estado Islámico en el Sahel figuran saharauis, no se puede “estigmatizar” al Polisario por esta circunstancia, informa la agencia Europa Press. El mismo responsable del Departamento contra el Terrorismo del CNI destacó en las jornadas de estudio, coordinadas por el profesor Fernando Reinares, que preocupa esencialmente la reciente “movilización de combatientes [desde el Sahel] hacia Somalia, muchos de ellos magrebíes, y en concreto marroquíes”, según un despacho informativo de la agencia Efe.

You Might Also Like

Zelenski pide a Europa reforzar la cooperación con Ucrania ante las “dudas” sobre el apoyo de EE UU | Internacional

Los republicanos se pliegan a los deseos de Trump y aprueban la megaley que recorta impuestos a los ricos y subsidios a las rentas bajas | Internacional

José Sócrates, ex primer ministro de Portugal acusado de corrupción: “Este juicio se sustenta sobre trampas” | Internacional

Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania | Internacional

Cumbre ONU : La comunidad internacional cierra filas en Sevilla ante los ataques al multilateralismo y a la financiación al desarrollo | Planeta Futuro

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Avivit John: Una pacifista israelí a las puertas de Gaza: “Lo que ocurre en la Franja es terrible” | Internacional
Artículo siguiente Dinamarca amplía el servicio militar obligatorio para incluir a las mujeres | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Un incendio forestal en la isla griega de Creta obliga a evacuar a más de 1.000 personas | Internacional
Noticias julio 3, 2025
Israel mata a más de 80 personas en Gaza en apenas unas horas y tras la propuesta de tregua de Trump | Internacional
Noticias julio 3, 2025
Dinamarca amplía el servicio militar obligatorio para incluir a las mujeres | Internacional
Noticias julio 3, 2025
Avivit John: Una pacifista israelí a las puertas de Gaza: “Lo que ocurre en la Franja es terrible” | Internacional
Noticias julio 3, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Zelenski pide a Europa reforzar la cooperación con Ucrania ante las “dudas” sobre el apoyo de EE UU | Internacional

JABALÍ RADIO julio 3, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?