• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Jesús A. Nuñez Villaverde: Tiras y aflojas en la OTAN con el 5% del gasto, un porcentaje arbitrario | Internacional
Noticias

Jesús A. Nuñez Villaverde: Tiras y aflojas en la OTAN con el 5% del gasto, un porcentaje arbitrario | Internacional

Última actualización: junio 19, 2025 5:13 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Todo apunta a que en la inminente cumbre de la OTAN (La Haya, 24 y 25 de junio) se oficializará un nuevo compromiso de gasto entre los 32 aliados, superando con creces el que se adoptó en 2014 para llegar en una década al 2% del PIB de cada uno de ellos dedicado a la defensa. Hoy va tomando cuerpo un nuevo techo de gasto del 5%, sacralizando arbitrariamente un esfuerzo que no responde a un cálculo basado principalmente en consideraciones militares y que, de aprobarse, va a tener un considerable coste en políticas públicas para muchos gobiernos.

El Gobierno español es uno de los que ha manifestado su resistencia a asumir dicho compromiso. Señalado por Washington como un aliado cuando menos incómodo, le va a resultar muy difícil resistir la presión estadounidense para llegar a un gasto que rondaría los 80.000 millones de euros (frente a los alrededor de 33.000 actuales). Entre los argumentos a emplear para evitar una deriva que también impulsa el plan de rearme de la Unión Europea, cabe destacar los siguientes:

― No existe una cifra mágica que garantice la seguridad, ni frente al belicismo ruso ni ante el temor de perder la cobertura estadounidense. La clave estar en fijar capacidades a alcanzar, decididas y financiadas en común (no según cálculos nacionalistas), dejando a cada aliado la decisión sobre el camino presupuestario a seguir para cumplir lo acordado.

― En un mundo afectado por amenazas muy diferentes, no siempre de naturaleza militar (basta citar la crisis climática y el terrorismo), es necesario entender que la seguridad no se garantiza únicamente con esfuerzos en el terreno estricto de la defensa militar. Por tanto, a la hora de medir dicho esfuerzo se impone la necesidad de contabilizar también otros capítulos de gasto que hasta ahora la OTAN no toma en consideración. La ciberseguridad es, obviamente, uno de esos elementos.

― El calendario para llegar hasta el nivel de gasto que finalmente se establezca no es un asunto menor. Si en Gales se fijaron 10 años para llegar al 2% (cuando solo cuatro aliados cumplían el objetivo marcado), resulta difícil entender que ahora se quiera fijar 2032 (cuando ninguno, ni EE UU, llega a ese punto).

― Se corre el alto riesgo de que, abocados a atender la exigencia decidida en La Haya, se desatienda el otro elemento fundamental de la seguridad, tanto nacional como comunitaria: la paz social. Por mucho que algunos gobiernos traten de esconderlo, es obvio concluir que el aumento del gasto en defensa va a suponer sacrificios y recortes en otros capítulos de los presupuestos nacionales. Estos recortes pueden acabar dando el golpe definitivo a unos marcos estatales basados en la idea, cada vez más cuestionada, de que hay sitio para todos y nadie va a ser dejado atrás.

España no está sola en el intento de cambiar un rumbo que, además, nos lleva a depender aún más de Washington (tanto en compra de armas como de gas). Pero quizás las cartas ya están echadas definitivamente.

Jesús A. Núñez Villaverde es codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)

You Might Also Like

Israel amenaza con prohibir la actividad de importantes organizaciones humanitarias mientras el hambre se agrava en Gaza | Internacional

Diócesis Episcopal ayuda a proporcionar más de 100.000 comidas a personas en Gaza

Alarma en Ucrania por un avance relámpago ruso en el frente de Pokrovsk | Internacional

Los líderes de los grandes países europeos, menos Sánchez, discuten este miércoles con Trump el futuro de Ucrania | Internacional

Corea del Sur detiene por corrupción a la esposa del expresidente que fue destituido por imponer la ley marcial | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior En La Haya para defender el futuro de nuestros ciudadanos | Internacional
Artículo siguiente Los jueces que absolvieron a Salvini en el caso Open Arms alegan que España, y no Italia, debió acoger a los migrantes | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Zelenski viaja a Berlín para hablar con los líderes europeos y Trump antes de la reunión del estadounidense con Putin | Internacional
Noticias agosto 13, 2025
Yuli Novak, directora de la ONG israelí B’Tselem: “Un genocidio no comienza de la nada. Israel lleva 75 años de impunidad con los palestinos” | Internacional
Noticias agosto 13, 2025
Koko Kondo, la superviviente de la bomba atómica de Hiroshima que convirtió el dolor en un mensaje de paz | Internacional
Noticias agosto 13, 2025
Guerra Ucrania : Alaska, escenario ideal para la ambición rusa de recuperar una relación privilegiada con EE UU | Internacional
Noticias agosto 13, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Israel amenaza con prohibir la actividad de importantes organizaciones humanitarias mientras el hambre se agrava en Gaza | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 13, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?