• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Trump asegura tras hablar con Putin y Zelenski que Rusia y Ucrania van a abrir negociaciones para acabar con la guerra | Internacional
Noticias

Trump asegura tras hablar con Putin y Zelenski que Rusia y Ucrania van a abrir negociaciones para acabar con la guerra | Internacional

Última actualización: mayo 19, 2025 9:44 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
13 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Frustración en WashingtonEscepticismo en Kiev

Ucrania y Rusia comenzarán “de inmediato” negociaciones para un alto el fuego y para acabar la guerra, según ha asegurado este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras conversar por teléfono durante dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y poco antes con el líder ucranio, Volodímir Zelenski. Las reuniones para hablar de paz podrían tener lugar en el Vaticano, que ha expresado su interés en ejercer de anfitrión, según ha apuntado Trump en un mensaje en su red social, Truth.

Pese al anuncio, aún faltan por resolver numerosos detalles que apuntan a que estas supuestas conversaciones no necesariamente van a ser tan inmediatas ni tienen por qué dar resultados tan significativos como anuncia el mandatario estadounidense. Trump y Putin vieron de manera más que positiva el diálogo, que para el primero fue de “tono y espíritu excelentes” y para el segundo “franco y muy útil”. Pero el presidente ruso insistió tras la charla en que “es necesario eliminar las causas profundas de esta guerra”. Para Rusia, esa frase significa poner fin al Gobierno legítimo de Ucrania y sustituirlo por uno títere.

“Rusia y Ucrania están en el camino correcto tras la reanudación de sus conversaciones directas”, ha declarado el líder ruso, que reitera a Trump sus promesas de paz mientras sus bombas caen sobre las ciudades ucranias día tras día y se muestra reacio a aceptar un alto el fuego por el temor a que no pueda hacer capitular a Kiev en el futuro.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, este lunes en KievAssociated Press/LaPresse (APN)

Quizá en reconocimiento de los enormes obstáculos aún pendientes, Trump aseguró que el país invadido y el invasor tendrán que ser los que decidan las condiciones para dialogar, “porque ellos saben cosas sobre sus negociaciones que nadie más sabe”.

Tras ambas llamadas telefónicas, Trump también ha estado en contacto por videoconferencia, según ha revelado, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

Según el presidente estadounidense, Putin está muy interesado en las posibilidades de acuerdos comerciales que, supuestamente, se abrirían tras la paz y serían de un potencial “sin límites” para crear “cantidades enormes de empleos y riqueza”. Ucrania también “puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso para reconstruir su país”, ha agregado.

Del lado de la Casa Blanca, la conversación tenía un objetivo esencial: determinar si el jefe del Kremlin tiene verdaderas intenciones de lograr la paz. El estadounidense había advertido en semanas anteriores que impondría nuevas sanciones a Moscú si no se registraban progresos del lado ruso para detener los combates, aunque no había vuelto a agitar esa amenaza a la espera de las fracasadas conversaciones de Estambul la semana pasada. Su vicepresidente, J.D. Vance, apuntó antes de la conversación que Trump está “más que dispuesto” a abandonar su papel mediador si no hay avances.

Putin ha sido el primero en ofrecer sus conclusiones de este contacto telefónico. “Rusia aboga por una solución pacífica a la crisis ucrania, es necesario identificar los caminos más eficaces hacia la paz”, ha manifestado el dirigente ruso un día después de lanzar 273 drones sobre Ucrania.

Frustración en Washington

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la frustración del mandatario estadounidense ante el estancamiento del proceso. “Se ha ido cansando y frustrando con ambas partes del conflicto”, aseguró la portavoz antes de la llamada. “Ha dejado claras a ambas partes que quiere ver una solución pacífica y un alto el fuego lo antes posible”.

Hasta ahora, Trump se ha mostrado notablemente más favorable hacia las posiciones de Moscú que hacia las de Kiev, algo que hacía temer a los aliados europeos de Ucrania que el estadounidense pudiera llegar con el ruso a un acuerdo que detenga la guerra en unas condiciones inaceptables para el país agredido por Rusia.

Von der Leyen ha agradecido a Trump sus “incansables esfuerzos por lograr un alto el fuego en Ucrania”. “Es importante que EE UU se mantenga implicado”, ha subrayado en X. Los ministros de Exteriores europeos se preparan para dar el visto bueno final, este martes, al decimoséptimo paquete de la UE de sanciones a Rusia, en el que se aumenta significativamente la lista negra de barcos pertenecientes a la flota fantasma rusa, mientras se ha comenzado ya a trabajar en el siguiente, informa Silvia Ayuso desde Bruselas.

Trump había anunciado el sábado que hablaría con Putin y Zelenski este lunes tras el fiasco de las conversaciones de paz la semana pasada en Estambul entre Ucrania y Rusia, que se aplazaron un día, duraron apenas dos horas y se desarrollaron solo entre delegaciones de nivel intermedio. Su único resultado tangible fue el compromiso para el intercambio de un millar de prisioneros por bando, que podría ocurrir esta misma semana, y las promesas de seguir conversando.

Esas conversaciones se habían organizado a sugerencia del propio Putin, que en el último momento decidió no desplazarse a la ciudad turca, entre acusaciones de Ucrania de que Moscú solo había propuesto la cita para ganar tiempo y esquivar las presiones internacionales en favor de un alto el fuego temporal.

Inmediatamente antes de esa sesión de negociaciones, y tras conocerse que Putin no estaría presente, Trump había adelantado que no habría grandes progresos en Estambul y que la única manera de lograr avances sería mediante una reunión entre él y el líder ruso. El estadounidense no solo evitó criticar a su homólogo por no haberse presentado en las conversaciones, sino que también se mostró comprensivo: aseguró que Putin solo iba a viajar porque pensaba que él también iba a estar en la ciudad turca.

Antes de la llamada entre los dos líderes, Vance declaró a la prensa durante su viaje de regreso de Roma, donde asistió a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, que Estados Unidos quiere “ver resultados”. “Reconocemos que estamos en un punto muerto. El presidente le dirá al presidente Putin: ¿es usted serio sobre la paz? Porque la propuesta de EE UU siempre ha sido que descongelar las relaciones de Rusia con el resto del mundo acarreará muchos beneficios económicos a Moscú, pero no los va a materializar si sigue matando a gente inocente. Si está dispuesto a parar las muertes, Estados Unidos estará dispuesto a ser un socio para la paz”.

“Creo honestamente que el presidente Putin no sabe cómo salir de esta guerra”, agregó el vicepresidente, que recordó que “dos no pelean si uno no quiere. Sé que el presidente quiere conseguir (la paz), pero si Rusia no quiere conseguirla, vamos a tener que acabar diciendo: esta no es nuestra guerra… si no podemos terminarla, acabaremos diciendo: ¿saben qué? Ha merecido la pena intentarlo, pero no vamos a seguir“.

A lo largo del fin de semana, numerosos líderes europeos han conversado con Trump o Vance para tratar con ellos sobre la guerra, y poner de manifiesto que es Putin, y no Zelenski, quien está poniendo obstáculos para detener la guerra. Trump suele mostrarse siempre mucho más crítico contra el líder ucranio, a quien en febrero abroncó públicamente en el Despacho Oval, que contra el mandatario ruso, a quien describe como alguien “muy inteligente”. El inquilino de la Casa Blanca ha acusado falsamente en diversas ocasiones a Zelenski de haber provocado la guerra, o de ser un “dictador”, mientras que considera que el fracaso del Kremlin en ocupar Ucrania por completo es una “concesión” rusa. Su tono, no obstante, se ha suavizado después de que ambos volvieran a verse las caras durante el funeral por el fallecido papa Francisco en Roma el pasado 26 de abril.

Escepticismo en Kiev

La conversación sin resultados tangibles entre Putin y Trump (al margen de la buena sintonía que dicen tener) ha caído como un jarro de agua fría en Kiev. La oficina de la presidencia de Ucrania transmitió a sus medios públicos una primera valoración de la conversación entre Washington y Moscú: el presidente ruso vuelve a dar largas a la paz al proponer, para aceptar una tregua, que se negocie primero un memorándum de condiciones.

La posición de Kiev no ha cambiado, aseguran en Bankova, la sede del presidente: los dos bandos deben secundar un alto el fuego inminente de 30 días, sin condiciones, para iniciar el diálogo. Ucrania está dispuesta a ello, pero no Rusia. Esto es lo que ha vuelto a dejar claro Putin, según el equipo de Zelenski.

Zelenski ha asegurado en un encuentro a última hora con la prensa que está dispuesto a negociar este memorándum ruso pero ha reiterado que no piensa retirar a sus tropa de ningún territorio del país, algo exigido por Rusia en la reunión que mantuvieron en Turquía con una delegación ucrania. Zelenski también ha pedido que una futura reunión sobre la paz sume a ucranios, rusos, estadounidenses y europeos.

El jefe de Estado ucranio también ha admitido que EE UU no tiene la misma voluntad de presionar a Rusia con nuevos paquetes de sanciones: “EE UU es otra historia. Necesitamos trabajar todos juntos con EE UU”, ha añadido Zelenski, “pero mucho depende de América. Mucho depende para permitir o no que el ejército ruso continúe recibiendo dinero”.

Esta ha sido la tercera llamada entre los dos mandatarios desde que Trump fue investido presidente. Al menos que se hayan hecho públicas. The Washington Post reveló en noviembre del año pasado que Trump mantenía contactos directos con Putin incluso antes de regresar a la Casa Blanca. En su última conversación telefónica del 18 de marzo, los dos dirigentes pactaron un alto el fuego en torno a las infraestructuras energéticas que fue violado desde el primer día.

Putin tienta a Trump con hacer nuevos negocios desde que comenzaron sus negociaciones bilaterales en febrero. Esta vez, el presidente ruso aprovechó su última llamada con el republicano para promocionar el Centro Sirius, un territorio autónomo que fue fundado hace 10 años en el sur de Rusia como supuesto vivero tecnológico y punto de captación de talento. El Kremlin hizo especial énfasis este lunes en que la conversación con Trump tuvo lugar desde esta zona financiada por el Estado para la captación de nuevas empresas.

You Might Also Like

David Lammy, ministro de Exteriores del Reino Unido: “Los británicos han pasado la página del Brexit y quieren pragmatismo” | Internacional

Europa gira (todavía más) a la derecha | Internacional

La ayuda que Israel permitirá entrar en Gaza: “Una gota de agua en un océano de necesidad” | Internacional

Aumenta la lectura de la Biblia entre los hombres jóvenes, investigadores sorprendidos

Protesta en 25 municipios de Cataluña en favor del pueblo palestino: “Romped relaciones con Israel” | Noticias de Cataluña

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Protesta en 25 municipios de Cataluña en favor del pueblo palestino: “Romped relaciones con Israel” | Noticias de Cataluña
Artículo siguiente Aumenta la lectura de la Biblia entre los hombres jóvenes, investigadores sorprendidos

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Francia, el Reino Unido y Canadá amenazan a Israel con represalias si prosigue la ofensiva militar en Gaza | Internacional
Noticias mayo 19, 2025
Portugal tendrá el Parlamento más a la derecha de la democracia y el líder ultra se perfila como jefe de la oposición | Internacional
Noticias mayo 19, 2025
Un hijo de Trump y algunos médicos sugieren que Biden ocultó su enfermedad mientras estaba en la Casa Blanca | Internacional
Noticias mayo 19, 2025
El papa León XIV aborda con el vicepresidente de EE UU negociaciones en zonas de conflicto | Internacional
Noticias mayo 19, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

David Lammy, ministro de Exteriores del Reino Unido: “Los británicos han pasado la página del Brexit y quieren pragmatismo” | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 20, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?