• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Los rumanos eligen presidente en una votación que redefinirá el rumbo geopolítico del país | Internacional
Noticias

Los rumanos eligen presidente en una votación que redefinirá el rumbo geopolítico del país | Internacional

Última actualización: mayo 18, 2025 7:59 am
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Cerca de 19 millones de rumanos están llamados a votar este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se repiten tras ser anuladas en diciembre por presunta injerencia rusa. El ultra George Simion -vencedor del primer envite con el 41% de los votos el pasado 4 de mayo y que toma el relevo del prorruso y ganador de noviembre Calin Georgescu- se enfrentará al actual alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, en unos comicios que dirimirán si este país de la Europa del Este continúa el rumbo europeo o se alinea con otros países del bloque comunitario afines a Rusia durante los próximos cinco años. La diáspora, que apoyó masivamente al político de extrema derecha hace dos semanas, empezó a ejercer su derecho el viernes, a diferencia de Rumania, donde los colegios electorales abrieron a las 6.00 y cerrarán a las 20.00, en horario de España peninsular.

“Tenemos por primera vez dos opciones totalmente diferentes y unos apoyos también distintos. Simion es un candidato de extrema derecha, con recurrentes mensajes de tipo fascista, y respaldado de Moscú abiertamente”, explica Traian Basescu, expresidente de Rumania entre 2004 y 2014. En su oficina en una calle céntrica de la capital, el antiguo jefe de Estado recibe a El PAÍS con muestras de suma preocupación y consciente de la importancia de la papeleta de los rumanos que residen fuera, que lo han llevado a estar de nuevo en primera línea de la campaña a favor de Dan. “Es un proeuropeo, también formado en Europa; una persona que va a continuar el camino europeo y de integración y desarrollo de Rumania”, recalca Basescu, quien apuntala que “los rumanos nunca han estado tan divididos como ahora”: “Van a tener que elegir lo que quieren, los políticos no serán los responsables esta vez, sino cada uno de ellos con su voto”.

Entre las atribuciones del jefe de Estado figuran la seguridad y política exterior del país. Además, designa el primer ministro, aprueba la remodelación de los gobiernos mediante decretos presidenciales, tiene a su subordinación a los servicios secretos, el ejército y nombra a los jefes de las fiscalías, así como a jueces. Precisamente, el nuevo jefe de Estado deberá designar el jefe del Servicio Rumano de Inteligencia, así como el del Servicio de Información Exterior, los jefes de la Fiscalía General y de Anticorrupción y un juez del Tribunal Constitucional.

“Si no gana el candidato proeuropeo, Rumania entra en un periodo de aislamiento” que podría transformarse en un “espacio tampón, al lado de Moldavia y Ucrania, y entre Rusia y OTAN”, añade el antiguo jefe de Estado. Desde el inicio de la guerra en el país vecino, con quien comparte más de 630 kilómetros de frontera, Bucarest proporciona ayuda militar a Kiev, al tiempo que ejerce como padrino de Chisinau en su deseo de adherirse a la familia comunitaria. “Rumania entraría bajo el control de Moscú, más o menos declarado. Pero, además, las atribuciones del presidente le darían a Simion todas las estructuras de seguridad del Estado, de modo que, ¿cómo esperas que te inviten a las decisiones en la OTAN y la UE, cuando eres un exponente de Moscú?”, subraya. “Y Moldavia sería sacrificada, ya que avanza hacia la UE con el apadrinamiento de Rumania”, añade.

Basescu recuerda que Simion, a quien conoció cuando era el jefe del grupo de ultras del Steaua Bucarest –el equipo más laureado de la historia del fútbol rumano- y un “agitador” en manifestaciones en las que pedía la unión de Rumania con Moldavia en ambos territorios, no puede pisar actualmente suelo moldavo y ucranio. “Cómo podría ser un presidente alguien que tiene prohibido entrar en Moldavia, un país hermano; o en Ucrania; que cuenta con una minoría rumana importante”, incide. Y advierte de que Simion ya ha deslizado ante una posible derrota -los sondeos dan una lucha estrecha entre ambos candidatos- que se están robando votos. “Esto puede generar una ola de violencia”, lamenta.

El expresidente, que fue capitán de buques mercantes, no cree en la leyenda de que los servicios secretos influyen en la vida política, sino que más bien apunta a los medios de comunicación. “Hay tres canales de noticias privados que siempre han tenido su propio candidato presidencial porque el presidente designa fiscales y jueces, de forma que quieren controlar la justicia”, cree Basescu, quien asegura que los rumanos han expresado en las urnas su malestar en las presidenciales. “La gente se ha dado cuenta de que ha sido engañada”, como refleja en las dos elecciones presidenciales en las que ningún candidato de la coalición gubernamental -entre el Partido Social Demócrata y el Partido Nacional Liberal, junto a la minoría húngara- entró en liza en la segunda contienda.

Las formaciones gubernamentales “han creado un estado de revuelta, sobre todo cuando dijeron que iban a subir el salario y aumentar las presiones y, después descubren, que no lo van a hacer”. “Espero que (a los rumanos) se les haya pasado la revuelta y voten como debe ser, los rumanos desean estar en Europa, no bajo la influencia rusa”, puntualiza Basescu, quien opina que los comicios de otoño no tuvieron que anularse. “Se cancelaron sin argumentos creíbles, tuvieron que haberse celebrado y, luego, demostrar el fraude electoral”, precisa. Con la decisión del Tribunal Constitucional de invalidar la primera vuelta dos días antes de la segunda, se generó la duda de que una parte del sistema no funciona, abunda. “Los rumanos han sido consecuentes, han rechazado por segunda vez un candidato de la coalición gubernamental”, remacha Basescu.

Por su parte, el europarlamentario Siegfried Muresan alerta de que Simion ha adoptado desde la primera vuelta un comportamiento cada vez más autoritario: “Rechaza los debates electorales (sólo ha participado en uno), amenaza a los periodistas y ataca a la sociedad civil”, señala, antes de avisar de que una victoria del ultraderechista “influiría en la estabilidad de toda la UE. Para contrarrestar al político extremista, asegura, la clave pasa por el voto de la diáspora, de la que se espera una mayor movilización que la de hace dos semanas, cuando llegaron a votar un millón, 120.000 de ellos en España. “Aunque los rumanos en España son generalmente proeuropeos, muchos votaron en la primera vuelta con el candidato antieuropeo George Simion; sin embargo, este voto fue más bien una reacción contra el sistema, no un voto en contra de la UE”, concluye Muresan.

You Might Also Like

Retirada ucrania bajo drones rusos: “La prioridad es salvar nuestras vidas” | Internacional

Polonia examina su regreso al centro de la UE | Internacional

La apatía y la crisis económica marcan la recta final de la campaña de las elecciones legislativas y de gobernadores en Venezuela

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

El papa León XIV llama a la reconciliación en la Iglesia y en un mundo herido por “los prejuicios y el miedo al diferente” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Ezra Klein, periodista y escritor: “Los demócratas fueron más leales a Biden que a sus propias posibilidades de ganar” | Internacional
Artículo siguiente Rusia aleja las opciones de paz y busca la rendición de Ucrania | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Gaza sufre otra noche sangrienta con al menos 125 muertos en ataques de Israel | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
Rusia aleja las opciones de paz y busca la rendición de Ucrania | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
Ezra Klein, periodista y escritor: “Los demócratas fueron más leales a Biden que a sus propias posibilidades de ganar” | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
El bloqueo de Israel en Gaza: “Sufro hambre porque soy una palestina víctima de un genocidio” | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Retirada ucrania bajo drones rusos: “La prioridad es salvar nuestras vidas” | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 18, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?