• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El Papa llama a los periodistas a “desarmar las palabras” para combatir el fanatismo y el odio | Internacional
Noticias

El Papa llama a los periodistas a “desarmar las palabras” para combatir el fanatismo y el odio | Internacional

Última actualización: mayo 12, 2025 1:50 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

La primera audiencia pública del nuevo papa, León XIV, ha sido este lunes a los periodistas acreditados en el Vaticano, tanto a los habituales como a los 6.000 que han llegado a Roma estos días, como ya hizo Francisco al inicio de su pontificado. Ante cerca de 2.500 profesionales de medios, este pontífice llegado con la intención declarada de aplacar la polarización, tanto en la Iglesia como en la sociedad y en el mundo, ha hecho un alegato contra esa misma crispación en los medios, que a veces usan lenguajes “ideológicos o facciosos”. “Desarmemos la comunicación de todo prejuicio, resentimiento, fanatismo y odio, purifiquémosla de la agresividad. No necesitamos una comunicación atronadora y muscular, sino una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz. Desarmemos las palabras y contribuiremos a desarmar la Tierra”, ha pedido. Después se ha dado su primer baño de multitud como papa, recorriendo el pasillo central del auditorio, en el que al final se le ha visto un poco desbordado de estrechar manos, recoger regalos y hacerse fotos.

El papa León XIV, este lunes durante su audiencia con los periodistas en una sala del Vaticano. Guglielmo Mangiapane (REUTERS)

El Papa dedicó la mayor parte de su intervención a hablar de la responsabilidad personal de cada periodista para sacar a la sociedad de la “Torre de Babel” en la que a veces se convierte la comunicación ―“debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes”, ha subrayado―, y también tuvo un recuerdo para los reporteros encarcelados en distintos países del mundo “por intentar decir la verdad”. “La Iglesia reconoce en estos testigos, pienso en quienes informan sobre la guerra incluso a costa de su vida, la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, advirtió.

La reflexión del Papa sobre la deontología del periodista tuvo frases incisivas. Partió de la necesidad de buscar la paz desde el propio trabajo, con el “compromiso de impulsar una comunicación diferente, que no busque el consenso a toda costa, que no se vista de palabras agresivas, que no se adhiera al modelo de la competición”. León XIV inscribió el papel de la prensa en el reto global ante los problemas actuales: “Vivimos tiempos difíciles de afrontar y de relatar, que representan un desafío para todos y del que no debemos escapar. Al contrario: nos exigen a cada uno, en nuestros diferentes roles y servicios, no ceder nunca a la mediocridad”. En ese sentido, recordó a los reporteros: “Las palabras que usan y el estilo que adoptan son importantes”. “La comunicación, de hecho, no es solo la transmisión de información, sino la creación de una cultura, de entornos humanos”, señaló.

Robert Prevost conoce bien el papel de los medios: en Perú ha sido decisivo para que prosperara la investigación del escándalo de pederastia y abusos sexuales del Sodalicio, grupo ultracatólico con rasgos de secta disuelto por Francisco el pasado enero. El futuro León XIV estaba al frente de la comisión para víctimas de la Conferencia Episcopal Peruana, y no solo acompañó a afectados sino que ayudó a los periodistas que destaparon el escándalo en 2015, Paola Ugaz y Pedro Salinas, acosados por una persecución mediática y judicial en su país. Les facilitó audiencias personales con Francisco para informarle de primera mano, algo que cambió todo porque el papa argentino tomó las riendas del asunto. De hecho, la campaña de desprestigio contra Prevost en los días previos al cónclave, con acusaciones de presunto encubrimiento de denuncias de abusos, provenía del mundo mediático afín al Sodalicio.

Ugaz estaba esta mañana en el auditorio y regaló al Papa una chalina andina, que León XIV se colocó sobre los hombros. Ha sido el primer momento de contacto con el público en que accede a un gesto de este tipo. Es una prenda de lana de alpaca tejida a mano por mujeres de comunidades campesinas de los Andes, según explicó luego la reportera. “Me dijo que esperemos pronto noticias sobre él en Perú y me reiteró la solidaridad a los periodistas”, ha contado a este diario. Su compañero Pedro Salinas no estaba presente, precisamente, porque ha tenido que irse de Roma para asistir un juicio donde le piden 11 años y medio de cárcel por acusaciones surgidas tras las informaciones publicadas.

El papa León XIV, este lunes durante su audiencia con los periodistas en el Vaticano. Domenico Stinellis (AP)

Por el contrario, cuando periodistas de Estados Unidos han preguntado al Papa si volvería pronto a su país natal, él ha respondido: “Pronto, no”. En cuanto al viaje a Turquía que ya había previsto Francisco, con motivo de los 1.700 años del concilio de Nicea, el Pontífice ha confirmado a los periodistas que, en efecto, el Vaticano lo está preparando, aunque no ha detallado la fecha. Su predecesor lo había organizado para finales de mayo, pero de momento León XIV ya tiene actos previstos hasta el día 31 de este mes. Tal vez se programe para más adelante.

El acto de este lunes con la prensa ha tenido lugar en el gran auditorio Pablo VI que está dentro de los muros del pequeño Estado, y un grupo de periodistas, elegidos por sorteo, ha podido después saludar al Papa. Entre ellos, EL PAÍS. “¿El País? Ayer leí un artículo”, ha dicho.

You Might Also Like

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional

Varios detenidos en una operación internacional por presunta corrupción en una agencia ligada a la OTAN | Internacional

Detenidos tres ucranios acusados de planear ataques en Alemania por encargo de Rusia | Internacional

Cuando Biden no reconoció a su amigo George Clooney: crónica del “encubrimiento” que dio la presidencia a Trump | Internacional

La justicia europea reprocha a Von der Leyen que ocultara los mensajes que envió al jefe de Pfizer por las vacunas contra la covid | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El Reino Unido duplica de cinco a diez años el tiempo de estancia para adquirir la residencia permanente: Keir Starmer endurece las reglas de entrada de inmigrantes en respuesta al auge de la derecha populista | Internacional
Artículo siguiente Europa reclama a Putin un alto el fuego de 30 días en Ucrania y amenaza a Moscú con nueva sanciones | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La vida y trayectoria de José Mujica, en imágenes
Noticias mayo 14, 2025
Vídeo | Hungría impulsa la natalidad: ayudas a la vivienda y menos impuestos para las madres | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Colombia se suma al programa de inversiones de la Nueva Ruta de la Seda china | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
La UE endurece las sanciones a Rusia en una semana clave para las negociaciones de paz | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 14, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?