• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Putin desoye el ultimátum europeo para una tregua y propone una nueva negociación directa con Kiev | Internacional
Noticias

Putin desoye el ultimátum europeo para una tregua y propone una nueva negociación directa con Kiev | Internacional

Última actualización: mayo 11, 2025 9:01 am
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha eludido aceptar el alto el fuego que le propone Kiev para frenar la sangría en Ucrania. A cambio, el mandatario ruso ha lanzado otra propuesta: entablar unas nuevas negociaciones directas con Kiev para “solucionar las causas profundas” de la invasión que lanzó hace algo más de tres años. Putin ha anunciado de madrugada que propondrá este domingo al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que Estambul acoja el próximo 15 de mayo unas conversaciones “sin condiciones previas” entre Rusia y Ucrania.

En respuesta a la propuesta rusa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado este domingo que ve como “una señal positiva” que Moscú “comience a considerar el fin de la guerra” y espera que Rusia cumpla con el alto el fuego propuesto por Kiev desde mañana lunes. “Es una señal positiva que los rusos finalmente hayan comenzado a considerar el fin de la guerra. El mundo entero lleva mucho tiempo esperándolo. Y el primer paso para poner fin a cualquier guerra es un alto el fuego”, ha escrito en un mensaje en X. “Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego —completo, duradero y fiable— a partir de mañana, 12 de mayo, y Ucrania está lista para reunirse”.

Horas antes, el presidente de EE UU, Donald Trump, ha celebrado la propuesta del líder ruso y ha asegurado que “seguirá trabajando” con ambas partes para garantizar la paz. Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha destacado que se trata de “un primer paso”, pero “no es suficiente”.

Al anunciar su propuesta, Putin ha señalado: “Hay operaciones militares en curso, una guerra, y proponemos reanudar las negociaciones que quedaron interrumpidas, y no por nosotros”. Hacía así alusión a las malogradas conversaciones de Turquía de marzo y abril de 2022, rotas después de que la comunidad internacional conociera la masacre cometida por unidades rusas en la ciudad ucrania de Bucha.

El presidente ruso ha pronunciado su mensaje en torno a la 1.30 del domingo, más o menos hora y media después de concluir el supuesto alto el fuego que proclamó unilateralmente para celebrar el Día de la Victoria, que conmemora el triunfo en la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno de Volodímir Zelenski rechazó la iniciativa y propuso un alto el fuego más consistente de 30 días que Putin desoyó. Este sábado, el presidente ucranio y los líderes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, reunidos en Kiev, han exigido a Moscú que acate esa tregua incondicional de 30 días a partir del lunes. De lo contrario, Europa y Estados Unidos amenazan con aplicar “sanciones masivas” a Rusia y “aumentar el apoyo armamentístico a Kiev”.

Putin no se ha pronunciado sobre esa propuesta europea en su conferencia de prensa sin preguntas ante algunos medios internacionales. Sí ha acusado a Ucrania, en cambio, de violar sistemáticamente las treguas anunciadas hasta ahora.

Repetidas violaciones

La primera fue la de las infraestructuras energéticas que pactaron con mediación de Estados Unidos en marzo. Kiev también acusó entonces a Moscú de violar repetidamente aquel alto el fuego, y nada más finalizar, el ejército ruso lanzó un bombardeo masivo sobre Ucrania.

La segunda se refiere a la tregua unilateral anunciada por Putin entre el 7 y el 10 de mayo, es decir, entre el jueves pasado y este sábado, periodo durante el cual ha recibido a un par de decenas de delegaciones internacionales en Moscú con motivo del Día de la Victoria, un aniversario “sagrado” para el Kremlin.

“No descartamos en un futuro la posibilidad de extender la duración de esta tregua. Pero, por supuesto, será tras analizar lo ocurrido estos días y ver cómo reaccione Kiev a nuestra propuesta”, ha manifestado el dirigente ruso.

Las fuerzas ucranias lanzaron cientos de drones sobre la región de Moscú en la víspera del Día de la Victoria. Esta acción provocó el cierre temporal de los aeropuertos de la capital y la suspensión de cientos de vuelos.

“Nunca nos hemos negado a dialogar con la parte ucrania”, ha dicho Putin en su intervención. No obstante, el Kremlin insiste siempre en que cualquier conversación debe resolver lo que considera “las causas profundas” de su enfrentamiento con Kiev. Más allá del reconocimiento internacional del territorio ocupado por Rusia y que Occidente cese en su apoyo a Kiev, cuando Putin habla de “desnazificar” y “desarmar” a Ucrania se refiere a instaurar un Gobierno afín y dejar a su ejército indefenso para cualquier eventualidad futura.

Starmer, Zelenski, Macron, Tusk y Merz hablan por teléfono con Trump, este sábado en Kiev.Mstyslav Chernov (AP)

Zelenski, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, y los primeros ministros de Francia, Polonia y el Reino Unido, Emmanuel Macron, Donald Tusk y Keir Starmer, se reunieron este sábado en Kiev para abordar los próximos pasos. Tras su encuentro mantuvieron una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, y entonces lanzaron su ultimátum al Kremlin.

Uno de los objetivos de Putin con su supuesta disposición a conversar es evitar que Washington se canse de tender puentes al Kremlin. Trump ha hecho concesiones impensables hace unos meses, incluida la de intentar forzar a Ucrania a renunciar a su territorio en contraposición a las leyes internacionales, pero Moscú no solo no ha acatado su tregua incondicional, sino que intensificó sus bombardeos contra las ciudades ucranias.

“Nuestra propuesta está sobre la mesa”, ha remarcado Putin. “La decisión está ahora en manos de las autoridades ucranianas y de sus supervisores, que, aparentemente guiados por sus ambiciones políticas personales y no por los intereses de su pueblo, quieren continuar la guerra contra Rusia a través de los nacionalistas ucranios”.

Aunque Putin ha declarado que esa propuesta supone hablar sin condiciones previas, uno de sus negociadores, el asesor del presidente ruso para política exterior, Yuri Ushakov, ha manifestado que una hipotética conversación con Kiev “tendrá que tener en cuenta la realidad” sobre el terreno. Y eso, para el Kremlin solo significa una cosa: que Rusia se anexionó sobre el papel de su constitución las provincias ucranias enteras de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, en 2022, y de Crimea, en 2014.

You Might Also Like

Líderes evangélicos reaccionan ante el Papa León XIV

Robert Morris, junto a su esposa, comparece ante tribunal por cargos de abusos sexuales a menores

Will Graham asegura que los jóvenes están “espiritualmente hambrientos” de fe y conexión

Putin no acudirá al encuentro en Estambul con Ucrania y envía a emisarios de segundo nivel | Internacional

Friedrich Merz promete que Alemania tendrá el ejército más fuerte de Europa | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El pasado nazi del que los padres nunca quisieron hablar con sus hijos | Internacional
Artículo siguiente ¿Por qué Prevost? | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Varios detenidos en una operación internacional por presunta corrupción en una agencia ligada a la OTAN | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Detenidos tres ucranios acusados de planear ataques en Alemania por encargo de Rusia | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Cuando Biden no reconoció a su amigo George Clooney: crónica del “encubrimiento” que dio la presidencia a Trump | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Líderes evangélicos reaccionan ante el Papa León XIV

JABALÍ RADIO mayo 15, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?