• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Ucrania y sus aliados europeos exigen a Rusia que acepte un alto el fuego de 30 días a partir del lunes | Internacional
Noticias

Ucrania y sus aliados europeos exigen a Rusia que acepte un alto el fuego de 30 días a partir del lunes | Internacional

Última actualización: mayo 10, 2025 2:27 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Trump pierde la pacienciaTropas europeas

Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido han viajado este sábado juntos a Kiev en un gesto sin precedentes en los más de tres años que dura la guerra. Las cuatro mayores potencias europeas aliadas de Ucrania han querido escenificar el apoyo sin fisuras al país invadido por Rusia, sobre todo ante la estrategia ambivalente en el conflicto de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha demostrado que en ocasiones es más próximo a los intereses de Moscú que a los europeos. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y los primeros ministros de Polonia y el Reino Unido, Donald Tusk y Keir Starmer, han hablado con Trump por teléfono desde Kiev. En esta conversación han propuesto al mandatario estadounidense exigir conjuntamente a Vladímir Putin un alto el fuego total de 30 días a partir del lunes. De lo contrario, Europa y EE UU redoblarán la presión económica sobre Rusia “con sanciones masivas”, según palabras de Macron. Starmer ha añadido que la negativa rusa implicará también “incrementar el apoyo militar para Ucrania”.

Merz, Macron, Tusk y Starmer han llegado a primera hora de la mañana en tren procedentes de Rzeszów, ciudad polaca próxima a la frontera ucrania y donde se encuentra el aeropuerto que la OTAN ha utilizado durante la guerra para el transporte de asistencia militar al país agredido. Las imágenes de los cuatro líderes difundidas por sus equipos querían transmitir una camaradería que se plasmó también en las visitas a varios lugares emblemáticos de la capital de Ucrania. “Por primera vez en mucho tiempo hemos tenido la sensación de que hablamos con una sola voz”, ha celebrado Tusk.

La cita se ha organizado como una reunión de la llamada Coalición de los Voluntarios, una iniciativa británica y francesa, en la que también participa España, para reforzar la defensa de Ucrania. El resto de la treintena de miembros de la Coalición intervinieron en la cumbre por videoconferencia. La idea es que el alto el fuego temporal sirva como periodo de negociación para la paz, según ha subrayado Zelenski ante los medios. Merz ha revelado que han hablado en dos ocasiones con Trump y que este les ha hecho saber que “comparte esta iniciativa y la apoya”. Starmer ha repetido que esta estrategia se desarrolla “junto a EE UU”.

“Tras haber hablado todos con el presidente Trump, acordamos tener una visión común para los próximos pasos”, ha afirmado Zelenski. Estas palabras tienen una especial importancia porque Washington había dejado a las potencias europeas al margen de las discusiones con Moscú. “Todos en común podemos acordar los pilares de una futura paz”, ha añadido el mandatario ucranio.

El primer representante del equipo de Trump en comentar la propuesta de la cumbre ha sido el enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, el general Keith Kellogg. “Un alto el fuego completo, por tierra, mar, aire y sobre las infraestructuras, empezará el proceso para terminar la más grande y larga guerra en Europa desde la II Guerra Mundial”, ha escrito Kellogg en la red social X, “como el presidente Trump ha reiterado, hay que detener ya la matanza”.

La reunión de estos jefes de Estado y de Gobierno europeos con Zelenski ha tenido también como objetivo enviar una señal de fuerza para contrarrestar el efecto propagandístico de las festividades en Rusia con motivo del 80º aniversario de la victoria soviética en la II Guerra Mundial. Putin recibió el viernes el apoyo en Moscú de 35 países, en especial del chino Xi Jinping, del brasileño Lula da Silva y del primer ministro eslovaco, Robert Fico.

El momento es especialmente delicado para los intereses del país invadido por las muestras reiteradas que había dado Trump de realizar concesiones a Putin en un hipotético acuerdo de paz. Zelenski está centrando su estrategia en demostrar al republicano que el Kremlin no tiene intención de negociar el final de la guerra. “Todos sabemos la muy delgada línea por la que estamos avanzando para mantener a EE UU en la resolución del conflicto”, ha dicho Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una intervención por videoconferencia en la cumbre de Kiev.

Trump pierde la paciencia

William Taylor, exembajador de EE UU en Ucrania, afirmó el jueves durante el Foro de Seguridad de Kiev que “quizá se está produciendo un cambio en Washington” a favor de las posiciones ucranias. Taylor destacó las mejores relaciones entre Trump y Zelenski, sobre todo a partir de la reunión que mantuvieron durante el funeral del papa Francisco, el pasado abril, y con la firma del acuerdo por el que EE UU explotará conjuntamente con Kiev los recursos minerales de Ucrania. Trump indicó precisamente que la ratificación del acuerdo de los minerales el jueves en el Parlamento ucranio era la razón para realizar la entrevista telefónica con Zelenski.

Taylor añadió en su optimismo que la probable aprobación de sanciones de Trump sobre Rusia y la probable autorización de un primer paquete de asistencia militar para Ucrania —componentes para sus cazas F-16— indican también que Washington puede estar distanciándose de Moscú. Pese a ello, el presidente estadounidense valoró de forma positiva la tregua de tres días que Putin ordenó con motivo de las festividades del 9 de mayo. Pero el alto el fuego ha demostrado ser una entelequia, porque los combates en el frente han continuado y las bombas aéreas rusas han seguido castigando las provincias donde se producen los combates, como en Sumi. Sí que se han suspendido los ataques rusos de largo alcance, con misiles o drones bomba contra ciudades alejadas del frente.

“Trump está claramente perdiendo la paciencia con Putin”, ha asegurado Merz este sábado en una entrevista en el diario Bild. The Wall Street Journal informó el viernes de que Trump había admitido en un encuentro reciente con empresarios que la actitud de Putin era el principal escollo para sacar adelante el proceso de paz. Zelenski, Macron y Merz habían mantenido en los últimos días conversaciones telefónicas con Trump en las que han insistido al mandatario estadounidense en que apriete las tuercas a Putin si este confirma que no tiene voluntad alguna de asumir un alto el fuego total.

Tropas europeas

En las intervenciones de los líderes europeos ante los medios de comunicación ha tenido un peso destacado el debate sobre cómo podría monitorizarse el cumplimiento de la tregua. Zelenski ha sugerido que Estados Unidos debe tener la iniciativa en este control. El presidente ucranio también ha indicado que es pronto para plantear zonas desmilitarizadas a lo largo del frente, aunque él es contrario a esta idea porque Rusia ha demostrado en el pasado que no cumple con su palabra. Esta idea la puso sobre la mesa Kellogg esta semana en una entrevista en Fox News.

Macron y Starmer han hecho además hincapié en la necesidad de intensificar el debate entre los miembros de la Coalición de los Voluntarios sobre el formato de las fuerzas militares europeas que podrían desplegarse en Ucrania para garantizar el cese de las hostilidades. Varios países, como Alemania o España, han planteado sus dudas al respecto. El primer ministro británico ha dado por hecho que sin la presencia de tropas europeas, Rusia incumplirá seguro un hipotético acuerdo.

You Might Also Like

Líderes evangélicos reaccionan ante el Papa León XIV

Robert Morris, junto a su esposa, comparece ante tribunal por cargos de abusos sexuales a menores

Will Graham asegura que los jóvenes están “espiritualmente hambrientos” de fe y conexión

Putin no acudirá al encuentro en Estambul con Ucrania y envía a emisarios de segundo nivel | Internacional

Friedrich Merz promete que Alemania tendrá el ejército más fuerte de Europa | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Nuevos ataques elevan la tensión en el conflicto entre la India y Pakistán | Internacional
Artículo siguiente León XIV se marca como prioridad defender “la dignidad humana y el trabajo” ante una nueva revolución industrial y de la IA | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Varios detenidos en una operación internacional por presunta corrupción en una agencia ligada a la OTAN | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Detenidos tres ucranios acusados de planear ataques en Alemania por encargo de Rusia | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Cuando Biden no reconoció a su amigo George Clooney: crónica del “encubrimiento” que dio la presidencia a Trump | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Líderes evangélicos reaccionan ante el Papa León XIV

JABALÍ RADIO mayo 15, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?