• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > La UE endurece el tono contra Israel por sus planes de ocupación de Gaza | Internacional
Noticias

La UE endurece el tono contra Israel por sus planes de ocupación de Gaza | Internacional

Última actualización: mayo 7, 2025 5:30 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

El bloqueo total israelí desde hace más de dos meses a la ayuda humanitaria en Gaza y sus planes de ocupar y retener militarmente los territorios palestinos que conquiste parecen haber revertido la hasta ahora tímida respuesta europea a las acciones de Israel en la Franja. Desde París a Varsovia, pasando por Bruselas o La Haya, líderes y altos responsables europeos han endurecido visiblemente el tono contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, al que han instado a no “militarizar” la ayuda humanitaria y a respetar el derecho internacional. Un país hasta ahora más alineado con Israel como Países Bajos plantea incluso revisar el acuerdo UE-Israel, como llevaban pidiendo España e Irlanda desde hace más de un año, y lanzar una “reflexión amplia” sobre la relación bilateral.

La catastrófica situación humanitaria en Gaza ha ocupado parte del primer encuentro entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el flamante canciller alemán, Friedrich Merz, en París.

La situación en Gaza es “la más crítica jamás vista” y los “desplazamientos forzosos de la población” son una “respuesta inaceptable”, ha afirmado Macron en una comparecencia junto a Merz, en la que ha instado a Israel a reabrir el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza, cerrado desde el 2 de marzo. También su primer ministro, François Bayrou, ha calificado de “insoportable” tanto la situación de grave desnutrición de la población gazatí como la intención manifestada por Israel de conquistar Gaza y desplazar a sus habitantes.

“Israel tiene una obligación humanitaria respecto a la población civil”, ha recordado Merz, quien ha dicho “esperar de verdad” que el Gobierno israelí “sea consciente de esa obligación”.

España por su parte quiere impulsar una propuesta de resolución en Naciones Unidas para condenar las actuaciones de Israel en Gaza y para detener la “matanza de inocentes”, ha anunciado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Congreso. “La comunidad internacional no puede permanecer impasible ante lo que está sucediendo en Palestina”, ha subrayado.

Desde Bruselas, la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, y las comisarias de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, y del Mediterráneo, Dubravka Suica, han instado también a Israel, en una declaración conjunta, a no “politizar ni militarizar la ayuda humanitaria” y a garantizar el “respeto total” del derecho humanitario internacional. A su posterior llegada a Varsovia, donde hasta este jueves los ministros de Exteriores de la UE celebran un encuentro informal en el que el conflicto israelo-palestino también tiene visos de ocupar buena parte de las discusiones, Kallas ha calificado de “insoportable” la situación y ha revelado que ha ofrecido a Israel la ayuda de la UE para distribuir la ayuda humanitaria “si no confía en otros actores”.

En vísperas de la cita, el ministro holandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, envió una carta a la jefa de la diplomacia europea pidiendo la “revisión” del cumplimiento por parte de Israel del artículo 2 del acuerdo de asociación UE-Israel, que establece que las relaciones entre las partes “se basarán en el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos”.

“En mi opinión, el bloqueo humanitario es una violación de las obligaciones de Israel bajo el derecho humanitario internacional y, por tanto, del artículo 2 del Acuerdo de Asociación”, escribe Veldkamp, para quien las últimas decisiones del Gobierno de Netanyahu “requieren una reflexión y discusión más amplia de nuestra relación con Israel”, agrega en la misiva que ha podido consultar este diario. Se trata, ha explicado Veldkamp a su llegada en Varsovia, de dar “una señal muy clara” al Gobierno israelí ante la “catastrófica” situación humanitaria en Gaza y las “limitadas” posibilidades de lograr un nuevo alto el fuego. Aunque Kallas ha indicado que planteará la cuestión en Varsovia, países como República Checa ya han dejado claro que piensan seguir frenando este paso. Junto a otros, este país también mostró su rechazo cuando a finales del año pasado el predecesor de la estonia, el español Josep Borrell, ya propuso suspender el diálogo político con Israel alegando que estaba incumpliendo sus obligaciones del acuerdo.

Pero ahora la paciencia europea con Israel parece estar agotándose. En un encuentro en La Haya el martes, el primer ministro holandés, Dick Schoof, y su par belga, Bart de Wever, también calificaron de “preocupantes” los planes israelíes de hacerse con toda Gaza y de “insoportables” las imágenes de la catástrofe humanitaria de la población civil en la Franja. El partido nacionalista flamenco N-VA de De Wever, principal socio en la coalición del Gobierno belga y hasta ahora muy alineado con Israel, ha declarado un día más tarde su disposición a apoyar el plan de Macron de reconocer el Estado palestino durante la conferencia que Francia presidirá junto a Arabia Saudí en la sede de la ONU Nueva York en junio, lo que podría abrir la puerta a que Bélgica también dé ese paso que ya dieron, hace un año, España, Irlanda, Noruega y Eslovenia.

Además, los ministros de Exteriores de estos cuatro países, junto a los de Islandia (que reconoce el Estado palestino desde 2011) y Luxemburgo, que aún no lo hace pero que no lo descarta de plano, han emitido una declaración conjunta este miércoles advirtiendo a Israel de que sus planes de ampliar sus operaciones militares en Gaza y establecer una presencia israelí prolongada en la Franja “supondrían cruzar otra línea más, marcarían una nueva y peligrosa escalada y pondrían en peligro cualquier perspectiva de una solución viable de dos Estados”.

“Lo que está haciendo el Gobierno israelí es una vergüenza (…) tenemos que aumentar la presión a Israel”, ha dicho ya en Varsovia uno de los signatarios de la declaración, el luxemburgués Xavier Bettel. El español, José Manuel Albares, también ha instado por su parte a Kallas en una carta a que durante el encuentro en la capital polaca se debata la “catástrofe humanitaria” en Gaza.

You Might Also Like

Hay que hacer frente a los Estados Unidos de Trump | Internacional

Más de 70 muertos en nuevos bombardeos de Israel en el sur de Gaza | Internacional

Milei anuncia una reforma migratoria para agilizar las deportaciones y cobrar por salud y educación

Justin Yifu Lin, exasesor del Gobierno chino: “La política de aranceles de Trump es irracional. Perjudicará a su gente” | Internacional

Ahmed al Shara, el exyihadista rehabilitado por Trump que ha sacado a Siria del aislamiento internacional | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La UE acelera el nuevo paquete de sanciones contra Rusia para presionar en las negociaciones de paz | Internacional
Artículo siguiente Biden califica de “insensata” la política de “apaciguamiento” de Trump con Putin | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Portugal decide en las elecciones de este domingo si recobra la estabilidad política o mantiene los gobiernos efímeros | Internacional
Noticias mayo 15, 2025
El ultra Simion intenta seducir a la minoría húngara, decisiva en las elecciones del domingo en Rumania | Internacional
Noticias mayo 15, 2025
Líderes evangélicos reaccionan ante el Papa León XIV
Noticias mayo 15, 2025
Robert Morris, junto a su esposa, comparece ante tribunal por cargos de abusos sexuales a menores
Noticias mayo 15, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Hay que hacer frente a los Estados Unidos de Trump | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 15, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?