El peso mexicano arrancó la jornada de este martes 29 de abril con una depreciación del 0.11% frente al dólar, reflejando una pérdida de valor en comparación con el cierre anterior. En la sesión previa, la moneda nacional se depreció del 0.25%, alcanzando un tipo de cambio de 19.52 unidades por cada billete verde ante el tema de aranceles, según datos del Banco de México.
La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, explicó que La pausa de los aranceles recíprocos durante 90 días está provocando compras anticipadas y con esto subirá el déficit comercial de Estados Unidos, efecto contrario del que busca Trump.
¿Cómo es el comportamiento del dólar hoy?
La moneda mexicana amaneció cotizando alrededor de 19.56 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.6509 y un mínimo de 19.5556 pesos por dólar. El DOF lo marca en 19.57.
La apreciación del peso es el fenómeno económico por el cual la moneda mexicana gana valor frente a otras divisas extranjeras, como el dólar estadounidense. Esto significa que con un peso se pueden comprar más unidades de otra moneda que antes, lo cual refleja una mayor confianza de los inversionistas en la economía del país, una entrada significativa de capital extranjero o factores externos que debilitan a otras monedas. La apreciación suele relacionarse con estabilidad macroeconómica, altas tasas de interés que atraen inversiones o un aumento en las exportaciones que genera mayor demanda por pesos.
Cuando el peso se aprecia, los productos importados se vuelven más baratos, lo que puede ayudar a controlar la inflación y beneficiar a los consumidores.
¿A cómo compran el dólar en bancos hoy martes 29 de abril 2025?
- Afirme: $18.60
- Banco Azteca: $18.70
- BBVA: $18.71
- Citibanamex: $18.96
- Banorte: $18.35
Precio de venta dólar en bancos martes 29 de abril de 2025
- Afirme: $20.20
- Banco Azteca: $20.05
- BBVA: $19.85
- Citibanamex: $20.05
- Banorte $19.95
Apareció primero enTu Chica Musical