Larry Mullen atraviesa el tiempo como un metrónomo rebelde, pero con una cadencia que nadie más puede replicar. Sus baquetas son extensiones de su voluntad, capaces de marcar los latidos de una generación que bailó y lloró con U2. Hoy, el baterista que se mantiene firme en el corazón del rock irlandés desde sus cimientos, reveló la batalla interna contra una rara enfermedad: discalculia.
En una entrevista reciente con Times Radio, el músico de 63 años explicó que fue diagnosticado con discalculia, un trastorno del aprendizaje que altera la relación de una persona con los números. A lo largo de su carrera, Mullen Jr. Suma innumerables preguntas sobre su expresión facial al tocar la batería: una mezcla de concentración y dolor. Ahora, los fans entienden qué es lo que le pasa.
Vicente Fernández cumple 3 años de muerto y doña Cuquita lidera los homenajes en el rancho Los Tres Potrillos
“Siempre supe que algo no estaba del todo bien con la forma en que manejo los números”, confesó el baterista, dejando entrever las dificultades que enfrenta en el oficio que lo convirtió en leyenda. “Tengo problemas numéricos. Y hace poco supe que tengo discalculia“.
El ritmo, ese elemento intangible que define a un baterista, no le llega fácilmente. Para Mullen, “contar las barras de una canción es como escalar el Everest”.
El dolor de Larry Mullen, baterista de U2
Mientras otros músicos siguen el pulso como si fuera un camino marcado, para Larry encontrar el tiempo exacto se ha convertido en un reto diario. Imaginemos a un escalador que pierde el equilibrio en cada paso, pero que, contra todo pronóstico, llega a la cima: así es como Mullen ha logrado conquistar los escenarios del mundo.
“Estoy dolido porque estoy intentando contar las barras”, admitió. “Tuve que encontrar formas para poder hacerlo”. Y esas formas, aunque invisibles al público, son tan heroicas como sus baquetas estrellándose contra los platillos.
¿Qué es la discalculia?
La discalculia, a menudo descrita como “la dislexia de los números”, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad para entender y manejar conceptos matemáticos. Las personas que la padecen suelen tener dificultades para:
- Realizar operaciones básicas como sumar, restar o contar.
- Comprender el orden numérico o las secuencias.
- Estimar cantidades o medir tiempos.
No se trata de falta de inteligencia o esfuerzo, sino de una alteración en las funciones cognitivas que procesan los números y los cálculos. En el caso de Larry Mullen Jr., esta condición impacta directamente en su capacidad para contar barras y seguir patrones, algo esencial para cualquier baterista.
A pesar de su diagnóstico, Larry Mullen Jr. continúa siendo el pilar rítmico de U2, demostrando que la música no siempre se mide en números perfectos, sino en la pasión y la perseverancia que uno pone en cada golpe
Apareció primero enTu Chica Musical